Entre las más diversas actividades, presentaciones y stands en este Festival se da el fallo del que será el JdA, es decir, el Juego del Año en España 2013, de cuyos finalistas ya hablé en otra entrada.
Personalmente pienso que es una cita ineludible para todos los aficionados a los juegos de mesa de cualquier tipo. Cada año el Festival ha ido a más y acude gente de todos los rincones de España, de tal modo que incluso invitados especiales de otros años repiten por cuenta propia por el buen rollo que se respira durante los días que transcurre el Festival.
Este año se presentarán novedades editoriales de lo más variado. Entre ellas las que más me interesan a título personal son:
Editorial: Devir.
Precio: 45€
Senderos de gloria, de Ted Raicer, es un juego de estrategia que recrea la primera guerra mundial (1914-1918). Se trata de un juego de guerra, editado originalmente por la prestigiosa empresa estadounidense GMT y está considerado como uno de los mejores juegos de guerra publicados en los últimos años.
Componentes: 1 tablero de juego de 56cm x 86,5 cm, 130 cartas, 2 láminas de fichas troqueladas, 2 dados, 2 hojas de ayuda y 1 reglamento de 40 páginas.
Editorial: Ediciones MásqueOca
Precio: 60 €
Es el año 1775.
Las colonias americanas han comenzado a reunir armas y organizar la milicia en respuesta a los nuevos impuestos establecidos desde Gran Bretaña.
Ahora
    tú y tus amigos mandáis los ejércitos de Casacas Rojas Británicos,  
  Lealistas Ingleses, Hessianos Alemanes, Regulares Americanos, 
Patriotas,    Regulares Franceses y Nativos Americanos para decidir el 
destino de    América.
Los jugadores de cada facción cooperan para ganar el control de los fuertes y ciudades clave.
¡Comparte la diversión en este accesible y rápido juego multi-jugador!
1775 es un juego de control de áreas genial para jugarlo uno contra uno o en un grupo de hasta 4 jugadores.
Componentes: 1 tablero de juego de 56cm x 86,5 cm, 130 cartas, 2 láminas de fichas troqueladas, 2 dados, 2 hojas de ayuda y 1 reglamento de 40 páginas.
Editorial: Ediciones MásqueOca
Precio: 60 €
1775: La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos
de Beau Beckett & Jeph Stahl
Las colonias americanas han comenzado a reunir armas y organizar la milicia en respuesta a los nuevos impuestos establecidos desde Gran Bretaña.
El 18 de Abril,  una 
columna de 700 Casacas Rojas   Británicos con órdenes de tomar los  
almacenes de armas, son emboscados   por los miembros de la milicia. 273
  soldados británicos mueren o   resultan heridos antes de que puedan  
ponerse a salvo en Boston.¡La Revolución Americana ha comenzado!
Los jugadores de cada facción cooperan para ganar el control de los fuertes y ciudades clave.
¡Comparte la diversión en este accesible y rápido juego multi-jugador!
1775 es un juego de control de áreas genial para jugarlo uno contra uno o en un grupo de hasta 4 jugadores.
Editorial: Bellica 3rd Generation
Precio: 49 €
Imperios del Mediterráneo
de Jorge Valenzuela Palacios.
Imperios del Mediterráneo
de Jorge Valenzuela Palacios.
Imperios
 del Mediterráneo es un juego de estrategia de 2 a 8  jugadores que 
representa las turbulentas luchas de poder entre las  distintas 
potencias del Mediterráneo antes de que el Imperio Romano se  impusiera y
 conquistara las tierras circundantes a este mar pasando a  llamarlo 
Mare Nostrum -nuestro mar. Cada jugador dirigirá uno de estos  imperios,
 en su mano, astucia y suerte estará el guiarlo hasta la  victoria o la 
aniquilación.
Imperios
 del Mediterráneo es un juego asequible a jugadores de  cualquier nivel 
de experiencia a partir de 12 años, no es un wargame si  no un juego de 
estrategia sencillo. El juego se ha diseñado para que  prime la 
diversión y jugabilidad, la clave para lograrlo es la constante  
interacción entre los jugadores.  
Cada jugador 
dispone de una baraja de cartas, estas cartas son sus  recursos (tropas,
 flotas, líderes etc.). El juego se divide en 3 turnos,  cada turno se 
divide en varias rondas de juego, pero los jugadores no  sabrán cuantas 
se va a jugar pues el fin del turno viene indicado por  una tirada de 
dados.
El juego además posee un componente 
histórico. Cada jugador controla  un imperio que posee su propia baraja 
de juego independiente con las  características históricas propias de 
éste. Sin embargo, con el fin de  igualar la potencia, diversión y 
probabilidades de ganar de cada jugador  cada baraja está basada en un 
periodo concreto aunque diferente de la  antigüedad clásica.
Componentes  
-
 Tablero a todo color montado y forrado: Un mapa de época antigua  que 
representa el mediterráneo dividido en regiones históricas que se  usan 
según el escenario. En el tablero se muestran las ciudades más  
importantes de la antigüedad representadas por un símbolo de ciudad, y  
un barco si la ciudad posee puerto, y las áreas bárbaras representadas  
por un círculo. Las ciudades y áreas bárbaras están conectadas por  
caminos terrestres o estrechos marítimos.
- 280 
cartas de juego repartidas en 8 barajas de cartas de 35  cartas, una 
diferente para cada imperio. En cada baraja podemos  encontrar 7 tipos 
diferentes de cartas: Tropa, Flota, Líder, Defensa de  ciudad, Ataque a 
ciudad, Cartas de Imperio y Especiales.  
- 330 
Marcadores de madera: 32 de marcadores de fortificación por  imperio, 50
 marcadores de fortificación neutrales, 24 marcadores de zona  bárbara 
pacificada. 
- Plantilla de fichas troqueladas. 
- 12 d6 de madera.
Estos tres por mencionar alguno, ya que como he dicho más arriba las novedades son bastantes. Para mayor información al respecto, del Festival y de la Asociación Jugamos Todos pinchar en los diferenes enlaces:
-VIII Festival Internacional de Juegos de Córdoba.
-Asociación Jugamos Todos.
Pues lo dicho, yo estaré allí, espero veros a algunos en las mesas de juego.
Estos tres por mencionar alguno, ya que como he dicho más arriba las novedades son bastantes. Para mayor información al respecto, del Festival y de la Asociación Jugamos Todos pinchar en los diferenes enlaces:
-VIII Festival Internacional de Juegos de Córdoba.
-Asociación Jugamos Todos.
Pues lo dicho, yo estaré allí, espero veros a algunos en las mesas de juego.




Un coleguilla de Naukas (la red de frikis científicos) presenta allí su creación, un juego de cartas llamado "Democracia". Juegas a ser político corrupto, tiene pinta de ser chulo, por si te lo encuentras : )
ResponderEliminarGenial Tay, un juego de lo más actual... Si lo veo ya te comentaré. ;)
Eliminar