Mostrando entradas con la etiqueta Blade Runner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blade Runner. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de agosto de 2016
Blade Runner rodada en 1940
No he podido resistirme a compartir el montaje de este trailer como si Blade Runner hubiera sido rodada en 1940. Me parece genial.
Está claro que la película de Blade Runner es puro género negro y el filtro de color añadido, asemejando el cine de mediados del siglo veinte, junto con el cambio de música (que por otro lado son de la bso del film) le dan un ambiente nuevo que bien podría haber sido el original, quien sabe.
Un buen guiño, sí señor.
domingo, 6 de marzo de 2016
Blade Runner, versión radiofónica.
Podríamos decir que el 2016 es un año significativo para Blade Runner. El pasado 8 de enero habría nacido el replicante Roy Batty y el certero 14 de febrero la preciosa Pris. Ambos modelos Nexus 6.
Con esta magnífica excusa recupero para el que no conozca la versión radiofónica de Blade Runner, realizada por RNE (radio nacional de España), que fue interpretada en directo el 28 de enero del 2014 en la Casa Encendida de Madrid. Es una versión estupendamente ambientada, llena de sonidos atmosféricos y efectos auditivos que te transportarn facilmente a la oscura sociedad donde se desarrolla esta obra maestra de la ciencia ficción.
La interpretación radiofónica toma elementos tanto de la película de Ridley Scott como de la novela de Philip K. Dick, por lo que bien podríamos hablar de una tercera versión de Blade Runner.
Fue una adaptación radiofónica escrita por Alfonso Latorre bajo la dirección de Benigno Moreno y la realización de Mayca Aguilera y Miguel Ángel Coleto.
Entre los intérpretes se encontraban Alex Angulo como Eldon Tyrell y Antonio de la Torre como un Rick Deckard que bien podría haber estado un poco mejor para mi gusto pero por lo demás todo magnífico. Imprescindible para los amantes de las historias radiofónicas.
BLADE RUNNER (versión radio)
Con esta magnífica excusa recupero para el que no conozca la versión radiofónica de Blade Runner, realizada por RNE (radio nacional de España), que fue interpretada en directo el 28 de enero del 2014 en la Casa Encendida de Madrid. Es una versión estupendamente ambientada, llena de sonidos atmosféricos y efectos auditivos que te transportarn facilmente a la oscura sociedad donde se desarrolla esta obra maestra de la ciencia ficción.
![]() |
Blade Runner |
La interpretación radiofónica toma elementos tanto de la película de Ridley Scott como de la novela de Philip K. Dick, por lo que bien podríamos hablar de una tercera versión de Blade Runner.
Fue una adaptación radiofónica escrita por Alfonso Latorre bajo la dirección de Benigno Moreno y la realización de Mayca Aguilera y Miguel Ángel Coleto.
Entre los intérpretes se encontraban Alex Angulo como Eldon Tyrell y Antonio de la Torre como un Rick Deckard que bien podría haber estado un poco mejor para mi gusto pero por lo demás todo magnífico. Imprescindible para los amantes de las historias radiofónicas.
BLADE RUNNER (versión radio)
![]() |
"...todos esos momentos se perderán en el tiempo..." |
miércoles, 29 de enero de 2014
Blade Runner, versión radiofónica.
Blade Runner, la película de culto de Ridley Scott basada en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?" ya tiene su versión radiofónica en español de mano de RNE y La Casa Encendida ( con anterioridad han realizado también Psicosis, Un Mundo Feliz, La Vida de Brian...).
Siempre me han gustado estas versiones radiofónicas y aún recuerdo con melaconlía el magnífico programa de Juan José Plans en la radio con "Sobrenatural" e "Historias", unos estupendos profesionales del medio que dejaron el listón muy alto. Por eso cuando he escuchado esta versión de Blade Runner puedo decir que me ha gustado pero que he echado en falta un poco de esa profesionalidad en algunos de los intérpretes, principalmente en el del más importante... el de Rick Deckard. Pero es que el equipo que acompañaba a Juan José Plans eran demasiado buenos, así que se perdona. Por lo demás está bastante bien y os recomiendo su audio sin lugar a dudas, en riguroso directo (con fecha de ayer martes 28). Y es que estas versiones radiofónicas, tan comunes cuando no había televisión, deberían ser más comunes ya que llegan a sectores de la población que la lectura les está vedada ya sea por la edad o invidencia. Y qué demonios, que siempre es una manera nueva de aproximarse, desde otro ángulo, a esas historias que conocemos por otros medios y podemos redescubrir a través de la radio.
![]() |
Blade Runner, un referente obligatorio de la cifi. |
Siempre me han gustado estas versiones radiofónicas y aún recuerdo con melaconlía el magnífico programa de Juan José Plans en la radio con "Sobrenatural" e "Historias", unos estupendos profesionales del medio que dejaron el listón muy alto. Por eso cuando he escuchado esta versión de Blade Runner puedo decir que me ha gustado pero que he echado en falta un poco de esa profesionalidad en algunos de los intérpretes, principalmente en el del más importante... el de Rick Deckard. Pero es que el equipo que acompañaba a Juan José Plans eran demasiado buenos, así que se perdona. Por lo demás está bastante bien y os recomiendo su audio sin lugar a dudas, en riguroso directo (con fecha de ayer martes 28). Y es que estas versiones radiofónicas, tan comunes cuando no había televisión, deberían ser más comunes ya que llegan a sectores de la población que la lectura les está vedada ya sea por la edad o invidencia. Y qué demonios, que siempre es una manera nueva de aproximarse, desde otro ángulo, a esas historias que conocemos por otros medios y podemos redescubrir a través de la radio.
![]() |
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais..." |
lunes, 25 de junio de 2012
30 años de Blade Runner.
Hoy se cumplen 30 años de nada de esa película de ci-fi que no deja ni ha dejado indiferente a nadie después de su visionado. De esa película llena de anécdotas, y que ha marcado a fuego a tantos aficionados con esa magnífica ambientación de un futuro oscuro y pseudocyberpunk (podríamos añadir mil etiquetas más y nunca llegaríamos a estar de acuerdo todos). 30 años de Blade Runner.
No voy a hablar de la banda sonora de Vangelis (obra maestra), ni de las curiosidades del filme, de la lejanía con la novela de Philip K. Dick en la que se basa, de las siete versiones de la cinta, de los aciertos o no de Ridley Scott, de la intención de éste de hacer la secuela, del maravilloso monólogo del replicante Roy Batty, por lo visto creación propia del propio actor (Rutger Hauer)... no, sólo felicitarnos todos por el disfrute durante estos 30 años de esta magnífica película.
Y como no podía ser de otro modo añado a modo de celebración ese monólogo que tanto nos gusta. ¡SPOILER! (si no has visto la película ni se te ocurra pinchar, pero si estás leyendo esto no creo que no la hayas visto...).
![]() |
Cuando las películas tenían buenas composiciones en sus carteles. |
![]() |
La replicante más atractiva... y por tanto más peligrosa. |
Y como no podía ser de otro modo añado a modo de celebración ese monólogo que tanto nos gusta. ¡SPOILER! (si no has visto la película ni se te ocurra pinchar, pero si estás leyendo esto no creo que no la hayas visto...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)