Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2019

Runaljod, el juego de mesa.

Runaljod the sound of the runes es un juego de mesa de ambientación oscuro-vikinga que se encuentra ahora en mecenazgo en Kickstarter


Es un juego cooperativo de miniaturas, creado por Tempo Games, que podremos jugar tanto en modo campaña como en aventuras independientes. Destaca principalmente, además de por la alta calidad y detallismo de sus miniaturas, por el sistema de runas que utiliza para ir realizando las acciones de nuestros héroes. En efecto, cada turno tiraremos unas runas que según sean su resultado nos permitirán realizar unas u otras acciones con nuestros personajes, así como reclamar la ayuda de los mismos dioses que nos observan desde el Valhalla.

Su evocador arte nos transporta a una ambientación vikinga más oscura que otros juegos similares transmitiéndonos ese fatalismo cercano al Ragnarok y la desesperación de los aventureros por salir victoriosos en sus épicas aventuras.




"Midgard, tierra de mortales. En el preludio de un Ragnarok inminente, criaturas de este y otros mundos, ponen sus ojos en esta débil tierra y emergen de sus guaridas en aras de una gran conquista. Pero la voluntad de los hombres y mujeres no disminuye fácilmente. Héroes de toda la tierra acuden a la llamada de la gloria, el Valhalla espera y los guerreros más gloriosos pronto beberán con los dioses en sus salones dorados.

Aquí es donde comienza tu historia, encarna a un valiente héroe nórdico en esta aventura contra seres mitológicos, guía tu destino con las antiguas runas y recibe la bendición de los dioses".



A falta aún de una semana para que termine el mecenazgo el juego ya se ha financiado y Tempo Games está desbloqueando cada día una sorpresa nueva para hacer aún más grande este juego, además de todas las metas que se alcancen con la recaudación de los mecenas. Y sin olvidar que el juego estará por completo en español.

Si te gustan los juegos de aventuras, la espada y brujería, una ambientación oscura de barbarie, estás leyendo este blog... no lo dudes, Runaljod está hecho para tí.

Más información: Runaljod en kickstarter.





lunes, 15 de diciembre de 2014

Walhalla, últimos días de mecenazgo.

Walhalla es ya una realidad. Este nuevo juego de rol de la Edad Media, y en concreto especializado en los Vikingos, superó con creces hace tiempo su objetivo de mecenazgo. Ahora quedan menos de diez días para que te unas a las filas de los hijos de Odín y puedas vivir de la manera más real posible las sagas de los hombres del norte.

Una de las fotos que encontrareis en el interior de Walhalla.

¿Otro juego de vikingos? Esa será la pregunta más común que se harán los que no conocieran el proyecto. Sí, pero no. Walhalla por lo visto es un proyecto más ambicioso. Pretende abarcar la Edad Media de los siglos IX y XII de la manera más real posible. De hecho uno de los puntos fuertes de juego para mí es ese aspecto en concreto. Nada de trolls, ni gigantes, ni serpientes marinas... En Walhalla sólo encontraremos guerreros, supersticiones y mucho frío...

A lo largo de sus 350 páginas encontrareis un novedoso sistema de juego muy adaptable al gusto de tu grupo de jugadores y lo que es más importante, perfectamente documentado y ambientado con magníficas fotos de recreación histórica. Todo ello elaborado paganamente por un heterogéneo trabajo en equipo que incluye, entre otros, a Laia San José, Manuel Velasco, Alberto Robles, Kiko Moya, Mariano González... y con la colaboración de Ricard Ibáñez.


De hecho de la pluma de Laia San José, cuyo blog (http://thevalkyriesvigil.com/) y página de facebook os recomendamos encarecidamente, experta en el mundo vikingo, publicó hace poco la guía de la serie "Vikingos". Cuya descripción de la solapa explicará mejor que yo lo que podréis encontrar en sus 180 páginas:

“Este libro no pretende ser una guía al uso sobre una serie de televisión. La autora toma como excusa el orden y escenas de los capítulos de ésta para ir desgranando la historia real y verdadera de los vikingos.
Relata quiénes fueron, sus costumbres, religión, cómo vivieron… dejando de lado múltiples tópicos que han llegado hasta nuestros días y que se encarga de desmentir. Resulta harto interesante el capítulo dedicado a los personajes que aparecen en la serie donde se demuestra que alguno de ellos existió realmente e históricamente hablando, que otros han sido adaptaciones de personajes reales mezclando épocas, lugares y acciones, mientras que algunos son pura ficción televisiva. La autora demuestra concienzudamente todos estos puntos y extrae los hechos históricos de la pura ficción analizando también escenas concretas de los capítulos para hacer aún más atractiva una serie que de por sí ya posee un gran encanto.”

Guía histórica de la serie por Laia San José.
Laia también está preparando otra libro, que pronto verá la luz,que se adaptará perfectamente como guía de consulta para el juego Walhalla ya que será un estudio histórico y divulgativo de 500 páginas sobre los vikingos: "Quiénes fueron realmente los vikingos. Un estudio sobre la historia y cultura del pueblo escandinavo entre los siglos VIII y XI".

Volviendo al juego de rol Walhalla aquellos que querais seguir el proyecto podéis hacerlo en la siguiente dirección: http://www.verkami.com/projects/10283-walhalla-el-juego-de-rol-de-la-plena-edad-media 

O visitad el blog, también lleno de información: http://www.walhallarol.com/blog

sábado, 9 de noviembre de 2013

Vikings. Segunda Temporada.

Por lo visto desde este verano ya existía una trailer promocional de la segunda temporada de la serie "Vikings", y yo sin saberlo...

Aviso que el video contiene SPOILERS por lo que cada uno decida si quiere o no verlo. Eso sí, puede que sea de los mejores momentos de la siguiente temporada ya que se trata de una pequeña "batalla" campal (por la cantidad de hombres sería una escaramuza más bien).

La serie continuará en el 2014, para finales de febrero, hasta entonces que Odín (con el permiso de Crom, por supuesto) guíe vuestros pasos.




A ver si cunde el ejemplo y hacen más series con temática histórica.

jueves, 29 de marzo de 2012

The Saga of Biorn e Yggdrasill

Magnífico corto que nos demuestra en clave de humor que nunca fue fácil llegar a las puertas del Valhala.



Quizás la animación sirva de fuente de inspiración a los jugadores del juego de rol Yggdrasill. Juego este de la editorial Holocubierta que me atrae bastante pero no llegaba a convencerme... aunque cuando vi la magnífica ilustración de las pantallas, donde se ve un combate con un gigante, me convencieron del todo. Me encanta.
Yo no apostaría por el guerrero de la lanza...

 Pero por otro lado no se hasta que punto puede dar de sí, o aportar de nuevo, otro juego de vikingos. Está claro que es una mitología rica en matices, y que a mucha gente atrae la épica de las aventuras del norte. Pero también es cierto que aventuras y esta mitología se ha tratado en numerosos juegos (Gurps, Runequest, Universo...). Aún así, siempre que entro en la tienda alargo mi mano para hojearlo un rato. Está bien editado y la gente de Holocubierta se lo está currando de lo lindo, eso está claro, pero ante la gran oferta que disfrutamos de nuevo de juegos de rol siempre están las dudas de cual comprar o cual dejar para más tarde... Y eso es, ¡por Odín!, lo que me está pasando con Yggdrasill... que lo estoy dejando, lo estoy dejando... porque no se hasta que punto querrá mi grupo personalizar a barbudos y aguerridos vikingos cuando en otros juegos han tenido papeles parecidos. Sin ir más lejos, en la campaña de la Era Hyboria que estoy dirigiendo ahora mismo uno de ellos lleva un Aesir del norte (los rubios, no confundir con un Vanir, que son pelirrojos), que no deja de ser el pueblo vikingo que Robert E. Howard dejó plasmado en sus relatos y cuyos nombres los delata por sí mismos.
Supongo que al final caerá, entre otros motivos porque soy de los que pasaron su tierna infancia viendo una y otra vez la película de Kirk Douglas "Los Vikingos" al son del grito: ¡Odín, Odíiiin! Que tiempos ( o mejor dicho... ¡qué de tiempo!)



Y para daros envidia ya os enseñaré otro día -que ya es tarde- algunas fotos del Fort La Latte, el castillo donde tiene lugar el duelo final de los "Vikingos", que tuve la suerte de hacer (antes de la crisis...) en unas vacaciones a la Bretaña Francesa. Viaje que recomiendo a todo el mundo por cierto.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...