Mostrando entradas con la etiqueta Gran Capitán.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Capitán.. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2013

El Gran Capitán, 498 años de su fallecimiento.

Tal día como hoy, un dos de diciembre de 1515, moría en la localidad de Loja (Granada) uno de los mayores genios del arte de la guerra así como de los héroes de esta desagradecida nación que olvida pronto a sus hijos más entregados. Me estoy refiriendo por supuesto al Gran Capitán, don Gonzalo Fernández de Córdoba y Enriquez de Aguilar.

Busto del Gran Capitán.

Por tanto ya queda menos para que se cumplan los 500 años de tan marcada fecha, en la que espero las autoridades pertinentes, si no por iniciativa propia (que no creo que la tengan ni "jartos" de vino), apoyen al menos las individuales o asociativas para conmemorar el recuerdo de este héroe español al menos en ciudades tan significativas en su vida como son Córdoba y Granada. Ya se verán llegado el momento oportunistas, escritores de novelas histórica y afines que no le han hecho nunca caso alguno girar sus cabezas siempre en búsqueda de la recompensa material. Habrá que saber separar el trigo de la paja.

En fin, no pretendía nada más que recordar el día de hoy en pos de los 500 años que se acercan y rendir mi pequeño tribujo a este magnífico militar.

lunes, 2 de septiembre de 2013

560 años del Gran Capitán.

Ayer, día uno de Septiembre, se cumplieron 560 años del nacimiento de don Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar, más conocido mundialmente como el Gran Capitán.

Busto del Gran Capitán.

Sobran las palabras para quien conozca a este héroe español. El Gran Capitán revolucionó el arte de la guerra en el siglo XVI y fundó las bases de los futuros y temidos Tercios españoles. Si cualquier otra nación lo hubiera tenido entre sus hijos ilustres a bien seguro que ya habrían hecho películas, series y documentales a cientos para su recuerdo y gloria. Pero, por desgracia, no es el caso...

Pronto, en el 2015, se cumplirán 500 años de su fallecimiento. Veremos a ver si los que mandan y mueven nuestro dinero le dedican al menos un segundo de su tiempo para el recuerdo. Si no ya se lo dedicaremos desde La Ira de Crom, pardiez.

Por el momento os dejo este breve documental de hace bastantes años de Tve.

domingo, 2 de diciembre de 2012

El Gran Capitán, 497 años de su muerte.

Tal día como hoy, un 2 de diciembre de 1515, moría uno de los más grandes españoles que ha visto nacer nuestra nación. Se cumplen por tanto 497 años desde entonces, faltando solamente tres para el quinto centenario de su fallecimiento. Esperemos que para tal fecha las instituciones que nos "representan" lo tengan en cuenta y rindan los honores que merece tal celebración.
Gonzalo Fernández de Córdoba. El Gran Capitán.
Mucho se podría decir de este hombre cuya vida transcurrió por entero en el campo de batalla. A temprana edad ya destacó en la Guerra de Sucesión de Castilla, en la Reconquista de Granada y por supuesto en tierras de la vieja Italia donde venció al francés de manera continuada. Y es que con este general de generales se pasó del arte de la guerra de la Edad Media al de la Edad Moderna, ya que, muy sabiamente,
reformó el ejército español asentando las bases de los futuros e invencibles Tercios.

Monumento a Isabel la Católica en Madrid, con el Gran Capitán sujetando las riendas del caballo.
Para quien quiera profundizar más en la figura de este héroe nacional de una manera amena, os recomiendo la biografía de Edaf "El Gran Capitán", con diversas ilustraciones y mapas a color, así como la novela histórica "El Gran Capitán" de Juan Granados en la editorial Edhasa.

Valgan estas breves líneas desde La Ira de Crom para manifestar mi gran admiración por la vida de este militar, que siempre fue fiel a sus señores y compañeros de armas y honorable con sus enemigos. Ejemplo a seguir sin duda en estos tiempos donde valores tan altos escasean en abundancia.

Excelente biografía sobre el Gran Capitán.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...