jueves, 24 de abril de 2014

Exposición de Raúlo Cáceres en el mayo Cordobés.

A quien no os pille demasiado lejos ya teneis otra excusa para visitar la ciudad de Córdoba en mayo. Se trata de la exposición del dibujante Raúlo Cáceres en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (antigua Facultad de Veterinaria) que se estrenará mañana mismo, viernes 25 de abril, y que durará hasta el 16 de mayo. Quien pueda pasarse se estrenará a las 19h con charla incluida de Raúlo Cáceres y Javier Fernández (comisario de la exposición y al que ya hicimos desde La Ira de Crom una entrevista por motivos editoriales de Conan).

Soberbio cartel de la exposición

Quien no conozca la obra de Raúlo avisaros que su oscuro virtuosismo no es apto para todos los públicos pero que detrás de sus profanas obras se esconde un tipo de lo más simpático. Quien quiera conocerlo mejor os recomendamos la entrevista que le ha hecho la tienda cordobesa de Crash Cómics en su blog (con sorteo incluido). Altamente recomendable.

¡No faltéis!

martes, 8 de abril de 2014

Del episodio VII de Star Wars y The Legend of Conan.

Ambas noticias son confirmaciones, confirmaciones de que ya han empezado a rodar el episodio VII de Star Wars y que el proyecto de "The Legend of Conan" sigue adelante con todo el entusiasmo de Schwarzenegger.

Han proliferado como hongos los posibles carteles promocionales del episodio VII.
 
Repecto a la película de Star Wars los cambios más grandes introducidos por el nuevo guionista, Michael Ardnt, han sido que se situará justamente al final del Retorno del Jedi y no décadas más adelante como se había dicho en un principio, quizás para dar mayor protagonismo a los actores de la Trilogía Original (maquillaje mediante)... Del mismo modo también ha asegurado el director de la Disney, Alan Horn, tener ya el reparto definitivo pero que lo mantienen en secreto por el momento. Recordad que su estreno será el 18 de Diciembre del 2015 así que aún hay tiempo para rumores, confirmaciones y otras noticias imperiales.

Interesante árbol genealógico de la familia Skywalker.


Sobre "The Legend of Conan" las breves noticias son que no se han olvidado de la película y que según afirman en una conversación el productor y guionista del film, Fredrick Malmberg y Andrea Berloff, el co-productor de la Universal, Jeffrey Kirschenbaum , es un gran seguidor del personaje y quiere hacer la película cueste lo que cueste y que el propio Schwarzenegger está muy ilusionado e implicado en el proyecto. Vamos, incluso ya han llegado a hablar de dos películas más... lo que me parece ahora mismo excesivo la verdad. Crom dirá.

Magnífica portada de Sanjulián.
Y ya que hablamos de Conan rey avisaros que como novedades de mayo tendremos el tomo donde hacen su versión de "La Hora del Dragón" de R. E. Howard el magnífico trío de Timothy Truman, Tomás Giorello y José Villarrubia con esa soberbia portada del maestro Sanjulián.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Hércules

Y dejando pasar el tiempo mientras nos llegan más noticias sobre "Iron Shadows", la nueva película de Conan, se estrenará en la sala de cines otra gran superproducción hollywoodiense de alto presupuesto sobre el guerrero más "bárbaro" del Olimpo: Hércules.


De este tipo de películas todos esperamos altas dosis de épica, buenas coreografías de combates y buenos efectos especiales, no mucho más. Y posiblemente lo consigan si se trata de los doce trabajos de Hércules pero habrá que esperar hasta septiembre de este año para el estreno en España. Por cierto que a priori no me desagrada ver a "The Rock" en el papel del héroe mitológico, al menos el tipo lo da bastante bien.

Sin ninguna pieza dental perdida después de cientos de combates...

lunes, 17 de marzo de 2014

"Iron Shadows" nueva película de Conan el Bárbaro.

Pues sí, por Crom. De lo que se entera uno dejándose a la deriva en la red... Por lo visto "Iron Shadows" será la adaptación del magnífico relato de Robert E. Howard "Shadows in the moonlight" (Sombras a la luz de la luna), aparecido en la Weird Tales de abril de 1934.

Conan y la princesa Olivia con el monstruo simiesco.

La película, de bajo presupuesto si la comparamos con los productos de Hollywood, cuenta con 2 millones de dólares y se encuentra en fase de producción (aunque aún quieren rodar un par de escenas más en Canadá). Ha sido dirigida por Kit Mallet y el guión escrito por su hermana Tonya Mallet. Ambos tienen una larga experiencia en el sector y Kit Mallet ha trabajado en grandes producciones como 300, Watchmen, Iron Man... Tonya asegura haberse leído casi todos los relatos de R.E.H. y haber consultado a eruditos de la obra del autor de Texas, así como declararse una amante del género pulp, y sobre todo del Western.

Conan será interpretado por Pasi Schalin y Olivia por Andrea Stefancikova, de los que no puedo decir mucho la verdad. Los diferentes acentos por parte de los actores ha sido hecho a posta para mostrar las diferentes orígenes de los reinos de la Era Hiboria.
El film que durará unos 90 minutos aproximadamente ha sido rodada en Tailandia (han aclarado no haber introducido ni armas ni ningún arte marcial asiático) y los Mallet aseguran que los resultados han sido muy buenos, aunque claro, que van a decir los responsables del proyecto. No lo pueden asegurar pero les gustaría estrenarla para finales de otoño del 2014. No se si directamente en dvd o si se verá en salas de cine, aunque su intención es que sí porque han trabajado en la parte de los 3D (que manía con hacer ahora todas las películas en 3D...).

Más fotos del monstruo. Aclarar que este traje sólo será para los primeros planos de combate.

Sobre las eternas preguntas de los derechos por lo visto el relato es de dominio público, lo cual ignoraba, y mientras que no se inventen historias nuevas del personajes ni aparezca el nombre de Conan en el mismo título no debería haber problemas. Creo que es una buena noticia para los fans del cimmerio y de la obra de R.E.H. en general ya que de esta manera se tendrán que ajustar lo máximo posible a la historia original, lo cual sería la primera vez que se hiciera.

Les deseo lo mejor a los hermanos Mallet y ojalá el proyecto tenga buenos resultados, sólo Crom sabe si sería el inicio de adaptaciones de las historias originales de Conan.
Por último comentar que el relato en el que se basa la película fue titulado originalmente por Howard como "Iron Shadows in the Moon" pero que la revista Weird Tales le cambió el título por el de "Shadows in the Moonlight".

Aspecto de las ruinas en la isla a la que llegan Conan y Olivia...
Ilustración por el gran Sanjulián.

Ilustración de Hugh Rankin que acompaña el relato en la Weird Tales de abril de 1934.

FICHA EN IMDB: IRON SHADOWS



lunes, 3 de marzo de 2014

Huida de Silver City, últimas horas de mecenazgo.

Ya quedan menos de dos días para que termine el mecenazgo del juego de mesa "Huida de Silver City" de los gallegos "Peká Editorial". Esta joven y prometedora editorial llegó al mundo lúdico pegando fuerte con el juego de zombies "Huida de Silver City" recolectando un gran éxito de críticas entre los aficionados y ahora encara su segunda edición.

Desde hace algo más de 30 días este juego se introdujo en la plataforma de mecenazgo Verkami para reeditarlo con la posibilidad de añadirle miniaturas, en la primera edición usaba sólo fichas de cartón, ampliar y mejorar el tablero, las cartas y en definitiva el diseño de todo el juego. No sólo ha conseguido el objetivo sino que se han desbloqueado todos los "premios" asociados a este tipo de financiaciones. También se han añadido dos expansiones opcionales y algunas cosas más.

Un juego de Peká Editorial


Sólo quería reseñar para los más despistados que quedan pocas horas para que termine la financiación y de que se trata de uno de los mejores juegos de zombies que pueda haber ahora mismo en el mercado, tanto por la gran carga de realismo que contienen sus reglas como por la sensación de angustia por verte rodeado de muertos vivientes o no saber si tus compañeros estarán realmente contagiados o no... Si no lo conoceis echadle un vistazo.


 
"Huida de Silver City es un juego de mesa de supervivencia, donde os veréis perseguidos sin descanso por zombies a través de calles y edificios, donde la munición no es eterna y nunca sabes qué sorpresas te esperan a la vuelta de la esquina. Toma el papel de uno de los supervivientes de la invasión y trata de huír antes de que el ejército borre del mapa la ciudad.
Pero cuidado, a la chica le han metido un buen mordisco hace un rato y no deja de mirar ansiosa ese corte en tu brazo que no para de sangrar. Quizás sea mejor ahorrarle el sufrimiento con una bala y evitar sorpresas, a fin de cuentas puedes conseguirlo tu solo... ¿o no?"


Si quereis saber más sobre el juego (hay videos tutoriales del reglamento) y la página donde apoyar su nuevo proyecto:  Huida de Silver City.

martes, 25 de febrero de 2014

Fallece Juan José Plans.

Nos ha dejado uno de los grandes del Fantástico nacional: Juan José Plans. Ha sido a los 70 años a causa de un infarto. Este polifacético asturiano, nacido en Gijón, destacó principalmente en la radio donde reunía varios premios como el Premio Nacional de Radio o el Premio Ondas pero también destacó como escritor (es autor de más de 40 libros), periodista, dibujante, presentador de tv... También consiguió el Premio Nacional de Teatro, el Premio de las Letras de Asturias... y así podríamos seguir. Un auténtico hombre del Renacimiento amante de género de la Fantasía, el Terror y la Ci-Fi.

Juan José Plans, maestro del Fantástico.

Personalmente le guardo un grato recuerdo de muchas noches siguiéndolo en sus programas radiofónicos "Sobrenatural" e "Historias" donde su magnífica voz y profesionalidad son dificilmente alcanzables. Relatos de vampiros, hombres lobo, de terrores cósmicos, de adaptaciones de clásicos como Dorian Gray, Frankestein, Dr Jekyll y Mr Hyde... y tantísimos otros. Porque al fin y al cabo, como muy bien decía, todo era "Pasarselo de Miedo con Miedo".

Y que mejor tributo a Juan José Plans que dejaros los audios de algunos de sus programas para todos aquellos que no lo hubiérais conocido:

"Sobrenatural"

La Pesadilla

Tengo Miedo


"Historias"

Bram Stoker- Una gata Negra


Si te has quedado con ganas de más, no lo dudes, sigue escuchando en la web de RNE donde hay muchísimos capítulos (¡239!) para escucharlos: Juan José Plans

También la gente de Miedoteca tienen algunos programas recogidos, aunque creo que en RNE están todos la verdad.

En fin, para terminar este breve recuerdo me gustaría enviarle mis mas sinceros agradecimientos a este hombre esté donde esté porque realmente me lo hizo pasar de Miedo. De alguna manera siempre será inmortal a través de las ondas radiofónicas.


domingo, 23 de febrero de 2014

La Casa Museo de Robert Ervin Howard necesita tu ayuda.

La asociación "The Robert E. Howard United Press Association" (REHupa) afincada en el pueblo de Cross Plains (Texas) y fundada en 1972 es la encargada de la Casa Museo de Robert Ervin Howard así como las jornadas anuales celebradas en la misma localidad "REH Days", entre otras muchas actividades relacionadas con el escritor de pulps. Pues bien, hace dos semanas mas o menos, han hecho saber que necesitarían ayuda monetaria para el mantenimiento de la Casa Museo, que tiene más de cien años, tanto para pequeñas reparaciones como para una nueva mano de pintura.

Casa Museo de R.E.H. en Cross Plains.
Cuando pudieron adquirir el antiguo hogar de Robert E. Howard en 1989 mucha gente ayudó de manera desinteresada, y ahora de alguna manera vuelven a pedir lo mismo. De hecho como bien dijo Rusty Burke, miembro de la REHupa, si cada buen aficionado a la literatura de Howard enviase sólo un dolar no habría problemas algunos de ningún tipo con el museo. Y es que son miles de personas las que son seguidoras de las aventuras escritas por este texano que en el sur de Estados Unidos creó personajes tan carismáticos como el icono popular de Conan, el puritano Solomon Kane, el rey bárbaro Kull de Valusia, el aventurero El Borak y tantos otros que nos han hecho soñar, evadirnos y disfrutar tantas veces. Por lo que es una verdad como un templo de Estigia lo que dijera este hombre, ya que somos legión los buenos seguidores de R.E.H. en todo el planeta.

Habitación de R.E.H. donde hizo realidad y compartió con todos tantos sueños.

Intentando ayudar en la medida de mis posibilidades me puse en contacto con la Casa museo de REH (concretamente con Arlen Stephenson) y les hice saber que escribiría estas breves líneas con su permiso para los hispanoparlantes. La idea les pareció maravillosa y me invitaron a ir cuando quisiera... (quizás algún día). Me comentaron que había habido un español visitando el museo... y me cuesta creer que no haya habido más la verdad.

Pero bueno, volviendo al tema que nos ocupa decir que quien quiera colaborar con la cantidad que sea estarán muy agradecidos. Para ello podéis pagar por Pay Pal a  projpride@yahoo.com o poneros en contacto en el mismo correo o mediante su magnífica web: REHupa.

Si queréis también hacer una breve visita virtual por la casa mediante fotos os dejo este enlace: VISITA.

¡El Legado de R.E.H. necesita tu ayuda!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...