Mostrando entradas con la etiqueta J.R.R. Tolkien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.R.R. Tolkien. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de noviembre de 2017

El Señor de los Anillos como posible serie de TV.

La Comunidad del Anillo, por Hildebrandt.
La noticia ha corrido por las redes desde esta mañana. Warner Bros, Amazon Estudios y Tolkien Estate están estudiando la posibilidad de volver a llevar la obra del profesor J.R.R. Tolkien al medio audiovisual, en concreto a la pequeña pantalla. Aunque es sólo el germen de un posible fruto la noticia ha sido casi una bomba. Quizás se quede en nada o quizás dentro de unos años (el proceso sería largo evidentemente...) podamos volver a ver una nueva adaptación de la saga de la Tierra Media en nuestros televisores.
¿Veríamos a Baya de Oro y Tom Bombadil en esta posible adaptación?
Que duda cabe que las series están viviendo su época de mayor apogeo y hay grandes seguidores y aficionados que devoran horas y horas de capítulos. Hay de todos los géneros, aunque en lo medieval fantástico está claro que Juego de Tronos se lleva la palma. Quizás le siga la serie de Geralt de Rivia, ahora en preproducción, y detrás de ella bien podría ser la del Señor de los Anillos. Y es que hacer una serie de tal epopeya sería bastante extensa en temporadas (¿la dejarían en tres temporadas? no creo) pero en un futuro lejano pudiera abrir la puerta a una nueva adaptación de El Hobbit o de los tan esperados cuentos del Silmarillion. Lo que está claro es que al ser serie se podrían parar en detalles que en el lenguaje del cine, de un largomentraje, le fue imposible a Peter Jackson hacerlo.

Personalmente me parece una buena noticia.


Hay momentos que nunca nos cansaremos de ver o leer...


jueves, 6 de noviembre de 2014

The Hobbit: The Battle of the Five Armies. El trailer.

Pues  ahí lleváis el trailer de la tercera parte de El Hobbit: la Batalla de los Cinco Ejércitos. Espero que sea mucho mejor que la segunda parte... lo que no será nada difícil sabiendo lo que resta de historia. La verdad es que el trailer promete. Espero no equivocarme.




Como todos sabemos la extensión del Hobbit ha dado mucho de que hablar y con esta tercera película se cierra un círculo en lo que a narraciones de Tierra Media se refiere. Es un filón de oro (y de mithril incluso...) y lo saben, por lo que no me extrañaría ver algún día posibles adaptaciones de varias de las historias que se cuentan en el Silmarillon y que bien hechas, y en una sóla película por favor, quedarían bastante bien. Ya veremos. Hasta entonces solo queda esperar al 17 de diciembre, para los más impacientes, para ver esta última película. A disfrutarla.

Los elfos, tan oportunistas como siempre... jejeje.

martes, 2 de septiembre de 2014

41 años sin J.R.R. Tolkien.

El dos de septiembre de 1973 nos abandonó J.R.R. Tolkien, para emprender su viaje más allá de los Puertos Grises. 41 años hace ya de esa fecha. No se puede añadir mucho más que no se haya escrito sobre el profesor Tolkien y lo que ha significado su obra para muchos de nosotros. El verano pasado tuve la suerte de visitar en Oxford su tumba y la verdad es que fue una experiencia inolvidable. Solamente quería reseñar la fecha de hoy como pequeño tributo a su persona.

J.R.R. Tolkien.

En estos tiempos en los que vivimos, llenos de guerras, desgracias y dolor más que nunca la apacible vida de los hobbits debería ser bandera a la que seguir por muchos de nosotros. Pero siempre habrá orcos que nos lo impidan, aunque el sueño seguirá ahí y al fin y al cabo hasta los mismos hobbits tuvieron que tomar las armas a finales de la Tercera Edad...

Este año se han visto obligados a talar por motivos de seguridad uno de los árboles favoritos del autor británico, un magnífico pino negro del jardín botánico. Bien es sabido la pasión que sentía por los árboles con que esta noticia es como poco desalentadora. Así que nada mejor que terminar esta entrada con los ents, y al fin y al cabo los árboles que tanto amaba a los que dotó de vida propia, y los bosques de Tierra Media...



Más de un árbol hoy en día tendría que levantarse con la furia de los ents...

martes, 11 de febrero de 2014

El Hobbit de 1977.

El pasado 30 de enero falleció Arthur Rankin Jr. a los 89 años. Él junto con su socio Jules Bass crearon en 1977 la enigmática película de animación del Hobbit que en sólo 77 minutos cuenta toda la historia de J.R.R. Tolkien. Un film que se hizo para televisión en lugar de para cines y que llama la atención por la caracterización de varios personajes y razas de la Tierra Media, principalmente los elfos del Bosque Negro y los trasgos. Algunos de ellos son de una fantasía tan extraña que los hace realmente originales y en una especie de "ley de los extremos" terminan por encantarte, porque la película en sí, como muchas hechas en los 70, tiene un halo de magia difícil de explicar.

Carátula del Hobbit para VHS.

Arthur Rankin junto con Jules Bass crearon la productora "Rankin/Bass Productions, Inc" siendo responsables de numerosas series de animación usando la técnica de stop-motion entre las que destacan The Hobbit (1977) y The Return of the King (1980). Concretamente The Hobbit  fue animada por Topcraft, un estudio de animación japonesa ya desaparecida cuyo equipo de animación posteriormente formaría el Studio Ghibli junto a Hayao Miyazaki.

Que yo sepa nunca se dobló al español pero se puede encontrar con subtítulos. A quien no la haya visto que sepa que las canciones son parte integral del film y que, por supuesto, termina la historia sin necesidad de expandir nada... por lo que si no has leído el libro y aún quieres esperar a ver la tercera parte de Peter Jackson que cada cual decida. 




Parece ser que ante el estreno en 1977 de la película surgieron varios libros ilustrados y guías de la misma hoy en día muy buscados por los  fanáticos coleccionistas .


El cuento de J.R.R. Tolkien ilustrado con imágenes de la película.
Una muestra de dicho libro.


Otras páginas del mismo.
Se puede ver en las imágenes que además de la historia del Hobbit se intercalaban páginas con ilustraciones y fotogramas de la película de animación con todo tipo de detalles. La verdad es que pinta bien. Se pueden encontrar de segunda mano con precios que oscilan entre los 75$ y los 100$ según he podido ver.


Autentica pieza de coleccionismo de la Comarca.
Y cuando creía que lo había visto todo en el frikimundo te encuentras que incluso hubo un vinilo con los diálogos y canciones de la película, y venía acompañado de un libreto de 12 páginas ilustradas. Actualmente sale mucho más caro que el anterior libro... de 30$ a 250$, por si le interesa a alguien. Aunque se ve que no fue el único LP que sacaron exprimiendo el largometraje ya que hay otra portada que venía con dos vinilos y también acompañado de un libreto ilustrado. La version deluxe, vamos.



¿La versión de lujo del anterior disco?
Una magnífica portada para mi gusto destacando el color verde de Samug... seguramente por una mala decisión del jefazo de turno que pensaría que le pegaba más a un dragón, por tratarse a algo parecida a una bicha y tal supongo.


Página de una guía de TV.
Y esta simpática doble página pertenece a una guía de TV de 1978 que sacarían haciendo bombo de la película. Lo cierto es que no faltó merchandising de la época alrededor de esta versión animada. Aunque para ser justos no se nos puede olvidar que antes de esta versión de Rankin y Bass el mismísimo J.R.R. Tolkien grabó en audio algunas partes tanto del Hobbit como del Señor de los Anillos y más tarde autorizó para que se hiciera una versión íntegra del Hobbit leído por el actor escocés Nicol Williamson que se vendió en 4 vinilos en 1974 (están en youtube).


Portada de los discos de la versión leída por Nicol Williamson.
Carátula del Hobbit para DVD.



lunes, 2 de septiembre de 2013

40 años de la muerte de J.R.R. Tolkien.

Pues otra entrada para otro hombre insigne, en este caso el profesor J.R.R. Tolkien, ya que hoy se cumplen 40 años de su muerte.


Tumba de Tolkien y su esposa, en el cementerio de Oxford.

Qué vamos a decir de Tolkien que no se haya dicho ya. Simplemente valgan estas breves palabras para su recuerdo y como humilde tributo por el maravilloso mundo que creó para todos nosotros y en el que ha atrapado a tantas personas tan diferentes entre sí pero todas ellas hechizadas por los más variopintos rincones de la Tierra Media.

Tomo prestado un documental de media hora que han subido los hobbits de la web de "elfenomeno" en conmemoración de este día. Es bastante interesante ya que sale el mismo profesor Tolkien hablando.



En fin, allá donde esté, más allá de los Puertos Grises, en el inalcanzable Oeste... Gracias J.R.R. Tolkien.

miércoles, 12 de junio de 2013

Trailer "The Hobbit: The Desolation of Smaug".

Pues ya tenemos el primer trailer de la segunda parte, de tres, del Hobbit de Peter Jackson (con todos sus añadidos y licencias para que tengamos más horas de diversión a partir del cuento de J.R.R. Tolkien).
Parece que seguirá la mísma línea que tuvo la primera película respecto a combates y acción siendo lo más significativo la aparición de Smaug. Habrá que esperar hasta el 13 de diciembre para verla, ya sabeis.



Tauriel, uno de los personajes sacados de la manga de Jackson para ampliar el metraje de las películas.

lunes, 20 de mayo de 2013

Documental "La Comunidad del Anillo".

Os dejo por aqui un documental del 2003 sobre la primera parte del Señor de los Anillos, "La Comunidad del Anillo". Está bastante bien y repasan variados puntos de la biografía de J.R.R. Tolkien.




Sobre los hermanos Hildebrandt, primeros ilustradores profesionales que se interesaron por la Tierra Media, también se habla en el documental, explicando ellos mismos cómo llegaron a conocer la obra de Tolkien. El libro "La Era de Tolkien" de Norma Editorial, que recopila practicamente todas sus obras tolkianas se puede encontrar actualmente a precio de saldo en algunas librerías. Os recomiendo su adquisición.

Portada del libro de los Hildebrandt.

También es de destacar los comentarios de algunos hijos de Tolkien hablando sobre él y de cómo recuerdan su dedicación por la Tierra Media.
El seguimiento a través del mapa de los pasos de la Compañía está bien llevado a pesar de las limitaciones digitales. Una pena, hasta donde yo conozco, que no llegaran a realizar otros documentales para las siguientes libros de la trilogía.

Una Reunión Inesperada.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

The Battle of Five Armies Board Game

En las últimas jornadas de "Ayudar Jugando" algunos afortunados pudieron jugar con Francesco Nepitello al playtesting del próximo juego de mesa basado en las batallas de la Tierra Media, en concreto a "La Batalla de los Cinco Ejércitos" que tiene lugar al final del Hobbit de J.R.R. Tolkien (que no de Peter Jackson como pueden haber llegado a pensar algunos mazorcas en ciertos rincones del planeta...).

Francesco Nepitello en el playtesting en Ayudar Jugando
 
La información por el momento es bastante escasa pero se sabe que será para dos jugadores, saldrá en la segunda mitad del 2013 y que será un juego independiente a "La Guerra del Anillo" (de los mismos creadores: Roberto Di Meglio, Marco Maggi, y Francesco Nepitello).

Sea como fuere es una magnífica noticia, aunque aún haya que esperar un poco para saber algo más en concreto.
Para saber más detalles podeis visitar la Bsk la BGG y la web de Ares u esta otra web.

La Batalla de los Cinco Ejércitos será uno de los puntos álgidos de la nueva trilogía, sin duda.
No olvidemos que ya existen tres juego anteriores basadosen la famosa batalla, los tres de nombres muy similares, claro está:

"Battle of the Five Armies" de Larry Smith (1975).

Esos locos 70...


"The Battle of the Five Armies" de Rick Britton (1984).

Que grandes portadas de la editorial ICE.

"The Battle of Five Armies" de Rick Priestley (2005).

Impresionante caja del juego

Este último juego de la todopoderosa gamesworkshop, juego de miniaturas de tirada limitada y ahora mismo buscando ya por los coleccionistas.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

La banda sonora del Hobbit.

A partir de hoy mismo falta un mes exacto para el estreno de la primera parte del Hobbit. Nos gusten más o menos ciertos aspectos de cómo se ha decidido llevar a cabo esta película la verdad es que, como no podía ser de otro modo, hay gran expectación y estoy seguro que todos iremos cual goblins alocados a verla a nuestro cine más cercano. Pero no me enrollo más, también desde hoy se puede disfrutar de la estupenda banda sonora de Howard Shore para esta primera parte. Lo malo es que no está dividida en pistas y si quieres oírla deberá ser del tirón, o dándole a pausa, que también es una opción.

Para escucharla pincha aqui: Banda Sonora del Hobbit.

Los trece enanos al completo, con sus entradas preparadas para ver al Hobbit.

jueves, 20 de septiembre de 2012

El Hobbit, segundo trailer.

Ya está aquí, ya llegó, el segundo trailer (de tantos otros hasta el estreno...) del Hobbit. Sin duda se nota una continuidad en los brillos, colores, angulos... que contemplamos en El Señor de los Anillos, aunque también se nota cambios en los orcos y en los huargos, al fin y al cabo son de otra zona de la Tierra Media a pesar de la proximidad de la Puerta de los Trasgos con Moria.



Los enanos siguen sin convencerme... y mucho me temo que las tres películas estarán llenas de chascarrillos y chanzas con los típicos personajes enaniles simplones. Espero equivocarme (por Mahal).
Lo que sí me ha sorprendido gratamente es ver que han incluido a los gigantes de las montañas cuando el grupo inicia el ascenso a las Montañas Nubladas, pensaba que iban a pasar de ese punto...


Pues nada, hasta el 14 de diciembre seguro que tenemos Hobbit para rato, por lo pronto hace poco salía el nuevo juego de cartas de Martin Wallace sobre el cuento de Tolkien así como la ampliación para El Señor de los Anillos LCG basado en la misma historia.
Me encanta la portada del juego de Martin Wallace.
Por otro lado la editorial Minotauro ha puesto a la venta una edición de coleccionista del Hobbit por el 75 aniversario de su publicación en inglés. Una auténtica gozada libresca limitada a 3500 ejemplares.

Libro con sobrecubieta en piel que incluirá las ilustraciones de Tolkien.


Y esto es el principio, claro está. Cuando hayan pasado tres años habremos pasado por todo tipo de coleccionismo, recordatorios, juegos, miniaturas y fanfarrias de esa índole que tanto nos gustan. La Tierra Media vuelve a resurgir pequeños hobbits (¿y hobbats?).

domingo, 2 de septiembre de 2012

Recordando a J.R.R. Tolkien

Hoy, un 2 de Septiembre de 2012, se cumplen 39 años del fallecimiento de J.R.R. Tolkien.
Si bien en los últimos años la fantasía medieval ha ido dando unos giros mucho más oscuros para el gran público  que la que nos podemos encontrar en El Señor de los Anillos (sin olvidar que desde los años 30 con el género de Espada y Brujería de Robert E. Howard es para mi entender la fantasía más oscura hasta el momento) siempre será un deleite perdernos por los salones de Rivendel o recordar las grandes batallas de la Tierra Media. Valgan estas meras palabras como agradecimiento y recordatorio de su arte y de todos los sueños que nos ha hecho disfrutar con su magnífica obra.
Gandalf con sus artificios de verano en la Comarca (obra de Mike Kaluta)

También aprovecho para agradeceros a todos los que os dejais caer por este pequeño blog por haber superado las 10000 visitas en estos últimos días que me han pillado disfrutando de un merecido descanso fuera del mundanal ruido. ¡Gracias a todos!.

La Compañía en Moria por Angus McBride. "Simplemente Genial".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...