Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2020

Preventa de "Archivos del Firmamento"

Hasta el 12 de mayo tenéis tiempo para realizar la preventa del juego de rol "Archivos del Firmamento".



"Un juego de rol narrativo de ciencia ficción donde los jugadores se enfrentarán a dilemas de grandes consecuencias que pondrán en riesgo sus valores más arraigados".

"Archivos del Firmamento", de Aaron A. Reed y traducido por Oscar López de Ahumada, será editado por "El Refugio de Ryhope" al precio de 21,90€ con envío incluido. Si hacéis la preventa colaboráis a conseguir metas desbloqueables. También, en twitter, si retuiteais ayudareis a alcanzar más metas.

La cifi que nos encontraremos en "Archivos del Firmamento" está cercana a Dune, La Casta de los Metabarones, Fundación... donde nos encontraremos grandes dilemas colectivos, individuales y cósmicos. Tal ambientación casa a la perfección con su sistema de narración compartida centrada en la interpretación de los personajes (con sus fines y moralidades propias). 

Ya quedan pocos días. No os lo penséis mucho y embarcaros en el viaje cósmico que podría cambiarlo todo...




Preventa: Archivos del Firmamento

jueves, 20 de febrero de 2020

Entrevista a la editorial "El Refugio de Ryhope"

"El Refugio de Ryhope" es una joven editorial llena de experiencia dedicada a novelas de todo tipo de género dentro del Fantástico así como de juegos de Rol. Ha comenzado con fuerza su andadura y la calidad de sus publicaciones han dado muy buenas impresiones al medio.

Hoy podemos entrevistar a Antonio de Egipto, uno de los dos socios fundadores de "El Refugio de Ryhope". Nos hablará de la editorial, sus primeras ediciones e incluso nos adelantará futuras publicaciones...




1º- Hola Antonio, lo primero de todo ¿Quién se encuentra detrás del Refugio de Ryhope?


A nivel ideológico, un equipo de trabajo con mucha motivación, experiencia en el sector editorial y con las ideas claras. A nivel humano, somos dos socios, mi hermana Marga y yo; y colaboradores externos, como Óscar López de Ahumada, que está en el equipo de traducción y desarrollo de juegos de rol. Marga y yo compartimos otro proyecto editorial, Bandaàparte, muy alejado del perfil de El Refugio en cuanto a temática, y hemos querido compaginarlo con este nuevo proyecto para intentar, definitivamente, vivir de lo que nos gusta, dejando de una vez por todas el trabajo precario y multiplicativo que veníamos haciendo. Ahora estamos enfocados en nuestra propia empresa, con dos líneas editoriales y con una experiencia profesional de más de una década en el sector trabajando en sellos más generalistas.

2º- ¿Por qué una editorial dedicada a la Fantasía en todos sus géneros?

Porque nos gusta el fantástico en toda su extensión y formatos, lo que puede parecer un hándicap para nosotros es una oportunidad. De los dos socios yo soy el más friki, en el sentido clásico. He leído literatura fantástica y de aventuras toda mi vida, la ciencia ficción y el terror también han estado presentes, pero en menor medida y más de adulto. Cómics, novelas y juegos de rol, es lo que ha llenado mis estanterías desde siempre. Era tentador poder aunar los tres formatos en torno a la fantasía bajo un mismo sello.


3º- Al venir del mundo editorial anteriormente ¿Cómo pensáis que vuestra experiencia previa os ha servido para encarar este nuevo proyecto?

Muy positivamente, sin duda. Hemos estado en el sector desde muy diferentes puntos de vista: etapa fanzinera, creando un sello independiente, trabajando para editoriales locales, como asesores literarios para escritores y, finalmente, para editoriales comerciales y grandes grupos, incluso hemos sido libreros.

Toda esta experiencia nos hace llegar a este nuevo proyecto sabiendo qué queremos hacer y cómo. Es un punto de partida muy diferente al que hubiésemos tenido hace algunos años, cuando esta idea ya llegó a fraguarse. Ahora partimos con menos hándicaps, tenemos una buena distribuidora, más facilidad para afrontar nuevos retos y una capacidad de gestión y de comunicación en crecimiento. A eso hay que sumar nuestro amor por la literatura de género, la vena jugona, años de rol y mucho cómic.


4º- Y como editorial ¿Cómo veis el panorama actual del Fantástico en España?

Han surgido muchos sellos nuevos, las grandes editoriales mantienen sus colecciones muy vivas y los clásicos, como Valdemar o Gigamesh, siguen siendo los referentes. Si hemos decidido poner en marcha El Refugio de Ryhope es porque somos optimistas, porque creemos que podemos aportar nuestra visión creativa de la edición a un lector, aunque minoritario, muy fiel.

Creo que hay un gran salto entre los sellos de siempre y los nuevos, algunos de estos ya se han abierto camino y consolidado, dando ese aire nuevo del que disfruta el fantástico en España, pero sigue habiendo mucho aficionado metido a editor, con la problemática que eso conlleva; aunque no hay que olvidar que la mayoría estuvimos en ese espacio.

Después, sobre todo en el mundo del rol, está el tema del crowfunding; forzosamente necesario para pequeñas editoriales, sobre todo, en ediciones que suponen un gasto muy alto en compra de derechos, traducción, ilustración, maquetación, correcciones… Pero creo que se está abusando. Nuestra idea es evitar el mecenazgo. Haremos preventas, pero sin largos tiempos de espera, con el producto en su fase final.

5º- A día de hoy y en muy poco tiempo habéis editado tres productos de muy buena calidad. ¿Cómo definirías esta primera línea de inicio del Refugio de Ryhope?

Queríamos salir al mercado con algo de músculo, y eso nos obligaba a publicar de inicio al menos un par de títulos. Como en nuestro catálogo convivirán los juegos de rol con el cómic y la narrativa, pensamos que salir con un título de cada formato era una buena carta de presentación. 


6º- Hablemos de vuestros libros. Habéis editado la magnífica novela de “Escape de 21-13” de David Monedero. Ciencia ficción de aventuras cósmicas cuya lectura es de lo más absorbente ¿Qué puedes decirnos de su edición, cómo os atrapó para decidiros por ella?

Hicimos una búsqueda activa de autores, David se había autoeditado su novela en Amazon. Hay una gran cantera de escritores y escritoras en la autoedición. Lo lógico es que te guste algo y pidas una nueva obra. Sin embargo, en este caso, desde el principio pensamos que “Escape de 21-13” podría ser el inicio de una gran saga de narrativa juvenil de aventuras espaciales, así que decidimos apostar por publicar de nuevo este título, mejorando notablemente la edición y dotándola de mayor profundidad, con varios anexos. La tripulación que acompaña a Luna, la construcción de la galaxia donde se desarrolla todo, los valores que promueve la novela y el ritmo de la historia, llena de acción y aventuras es un gran valor para llegar a un buen número de lectores. 

7º- Por otro lado tenemos el cómic V2lupi de Coke Navarro, en esta ocasión cifi en viñetas de un gran atractivo visual. ¿Cómo fue lo de editar un cómic, muy diferente a una novela? Cuéntanos.

Poder haber publicado el primer cómic del dibujante Coke Navarro es ya un hito. Un ilustrador con un talento increíble, algunas reseñas y comentarios en redes (cabe destacar la reseña de Dentro del Monolito) lo atestiguan. Ha sido fácil apostar por él. Conocimos hace algún tiempo a Coke, supimos de este cómic y cuando estábamos armando el proyecto lo llamamos preguntando sí V2Lupi estaba ya publicado. Sorprendentemente, no lo estaba. Coke tiene mucho que mostrar. Ojalá siga siendo en El Refugio, pero si es en otros sellos nos alegraremos igual.


8º- Y a estos dos títulos ha seguido el juego de rol-narrativo “Cuentos de Ánimas”. Vuestro primer juego en la línea lúdica que dedicaréis a la editorial ¿Qué tal ha ido su “siniestro” parto hasta ver la luz? ¿En qué destacarías este juego de otros en su mismo género?

Es una pregunta difícil, jajaja. Por un lado, el título original era “English Eerie”, centrado en la tradición británica de los contadores de cuentos de fantasmas y de su folclore. Nuestra idea era aumentar ese espectro (valga la broma), a un imaginario más universal, o al menos europeo. Por otro lado, Scott Malthouse, su autor, se centraba en la versión de juego en solitario y daba algunos apuntes para jugarlo en grupo. Desde el inicio, sabiendo que los juegos en solitario en el mercado español no tienen aún mucha aceptación, decidimos darle un giro. Destacar la variante llamada La Hoguera para el juego en grupo, y dejar la versión El Diario (para jugar en solitario) como un complemento. También diseñamos una baraja personalizada, cuando en el original se recurría a una baraja de póker.

En líneas generales creo que hemos hecho crecer la fantástica propuesta de Scott, que cuenta con unas mecánicas sencillas, accesibles para personas no habituadas al rol, pero con una gran profundidad que hace que los roleros de toda la vida disfruten como enanos con la narración compartida. Hasta ahora las críticas de los jugadores son buenísimas, mucho mejores de lo que podíamos imaginar; hay profesores llevando el juego a las aulas y es una herramienta magnífica para escritura creativa. Creo que el juego está aún por explotar, y además estamos preparando algunos suplementos que van a ser un lujazo, por los autores que hay detrás y por las temáticas. Y la segunda edición está al caer. 

9º- Estando el mercado actual sobresaturado de opciones de compra, libros, juegos de mesa y rol, cómics… ¿Qué tiene que hacer una pequeña editorial como El Refugio de Ryhope para buscarse un hueco?

Diferenciarse en la medida de lo posible. Hacer un catálogo coherente y sólido. Y en nuestro caso, aprovechar nuestra trayectoria profesional para cuidar mucho las ediciones. Esto obviamente afecta al precio del producto (y ya nos hemos llevado algún zasca, porque no todo el mundo quiere pagar más, explicar de dónde salen los precios cuando trabajas con intermediarios en lugar de con campañas de mecenazgo donde los márgenes se amplían es, probablemente, un campo donde no haya que entrar, aunque una reflexión al respecto no vendría mal), pero estamos seguros de que ese punto de cuidado acabará por darnos la razón y nuestros títulos además de por su calidad por la obra en sí, serán apreciados por el trabajo de edición.


10º- Lo dicho, en poco tiempo habéis llegado a poner en las librerías tres productos de muy buena calidad, y un nuevo cómic, Las aventuras de Mayor Montenegro, que está a punto de salir a librerías. ¿Qué podrías adelantarnos de vuestros futuros planes editoriales? ¿Veremos algo de Espada y Brujería?

Efectivamente, lo nuevo es un cómic del historietista Guido-Visión, uno de los jóvenes talentos del cómic mexicano, con un álbum mudo que cuenta las aventuras de Mayor Montenegro y su fiel corcel Bucéfalo Quinto, con mucho humor, con un dibujo versátil inspirado en la tradición del clásico Métal Hurlant; hay aquí rasgos de Espada y Brujería, pero en un tono distendido.
En cuanto al resto de lo que viene… por el momento nada del género de Crom, pero es un tema que nos gusta y queremos darle su espacio, igual una recomendación tuya es el camino, Jesús. En rol, lo próximo es “Archivos del Firmamento”, de Aaron A. Reed., que es presentado por su autor como “un juego narrativo de magnitud galáctica e ideales amenazados”, que ha sido premio del jurado en los Ennie de 2019, un juego brillante que gustará a los aficionados de la ciencia ficción más profunda, al estilo de la Fundación o Dune. Hemos adquirido otras licencias bastante potentes, como el caso de “Fall of Magic” de Ross Cowman, un juego narrativo de fantasía que es una delicia y que cuenta con bastante expectación. Y acabamos de fichar (esto es una primicia) un western pulp, sobre nómadas, los credos que los unen y la historia que los separa. El título es “Clink” y los jugadores, junto a un director de juego, narran una historia inspirada en spaghetti westerns, cuentos ronin y seres venidos del espacio exterior. Cuenta con una mecánica muy chula, basada en monedas y narraciones donde los flashbacks tendrán mucho que decir. Y bueno… hay mucho más, una novela infantil de aventuras piratas de la escritora Laura Tárraga y mucho mucho rol. 



11º- Para los lectores que no os conocieran ¿Dónde se pueden comprar vuestros libros?

Pues en principio en cualquier librería y tienda especializada (si no está se podrá pedir sin problemas, la realidad es que cada vez los libros, ante el aluvión de novedades, duran menos en las tiendas), también grandes superficies y tiendas online (aquí aún nos queda aumentar puntos de venta, pero todo el rol se puede adquirir por el momento en Tesoros de la Marca, Dracotienda y Roleón), además de en nuestra propia página web, donde además las preventas tendrán material extra.

12º- Muchas gracias por tu tiempo Antonio y enhorabuena por vuestro trabajo. Si quieres añadir algo más adelante.

Nada, muchas gracias por la entrevista. Ojalá sigamos apareciendo por mucho tiempo en La ira de Crom, será siempre una buena señal. Y, sobre todo, enhorabuena por tu trabajo, por facilitar la visibilidad de nuevos proyectos y por mantenerte con la espada y el hacha alerta. 


Enlaces de El Refugio de Ryhope



lunes, 14 de enero de 2019

Shards of the Past

En la Ira de Crom siempre ha tenido cabida la saga de Star Wars, sobre todo la trilogía original, por eso encontrar fan films de este calado siempre son buenas noticias.




Shards of the Past es el primer episodio de una posible mini serie fan films (esto de fan films habría que leerlo entre comillas, ya que el presupuesto ha sido de 150000 dólares canadienses) en el que se nos narra, con gran acierto, la relación aprendiz-maestro entre Darth Vader y el Emperador en los ocho meses después tras la orden 66. La situación cronológica en concreto sería entre el fin de "La Venganza de los Sith" y "Han Solo". 

Personalmente me ha gustado bastante, dándole un lugar merecido a Padme Amidala que sin duda estaría en los pensamientos del Lord Oscuro, al menos en los primeros meses de existencia y muy posiblemente también en su final...

El primer episodio se entrenó en diciembre de 2018 y el segundo, si se llega a rodar, no tiene aún una fecha fijada pero si lo llegáramos a ver no será en fechas cercanas debido al duro trabajo que hay detrás de este tipo de obras. Aunque quizás los más de seis millones de visitas que lleva ya el video ayude para que me equivoque. Disfrutadlo.




Recordad que podéis encontrar más enlaces de fan films de Star Wars en el blog, como Rebel Scum, Apprentice y Downunder.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Games in my pocket, últimos días en kickstarter.

Tras el éxito de la primera edición de "Dungeon Forge in my pocket" Raúl Pozo, creador del mismo, vuelve a la carga con una segunda edición, una expansión y nuevas sorpresas...

Dungeon Forge nació como un conjunto de miniaturas y escenografía a escala 1/88 que pudiera servir para cualquier reglamento y fuera fácil de transportar. Un "juego de viaje". Posteriormente se creó un sencillo reglamento (del cual soy colaborador) para disfrute de todos los mecenas.

Aspecto de Dungeon Forge con las losetas impresas.


Ahora no sólo se puede adquirir todo el material desbloqueado en el primer mecenazgo (menos las losetas de resina) sino que también hay novedades. La expansión se compone de nuevos monstruos y héroes que amplían el juego hasta donde los jugadores quieran llegar. Pero no es esa la única gran novedad de este mecenazgo en kickstarter sino la aparición de Invade Trooper, un escenario de ciencia ficción lleno de miniaturas y escenografía para poder emular cualquier reglamento que uno quiera, y con la ventaja de ser facilmente transportable.

Aspecto general de Invader Trooper.


A falta de cuatro días para que termine el mecenazgo todas las recompensas han sido ya desbloqueadas y posteriormente se facilitarán pdfs de losetas para imprimir. También está practicamente hablado la continuación de las reglas de Dungeon Forge para la expansión.

Por último añadir que "Dungeon Forge in my pocket" ha sido el único mecenazgo de los que he participado que no sólo ha cumplido todos sus plazos sino que lo recibí incluso antes de la fecha señalada, lo que es muy de agradecer. Todos los que hayan entrado en un mecenazgo sabrán de los grandes retrasos que suele haber... El modelado de Raúl Pozo es más que correcto y tienen un sabor a "old school" muy agradable a la vista, dando un producto final de muy buena calidad.

Si quereis participar entrad en: GAMES IN MY POCKET

Podeis juzgar por vosotros mismos que el acabado de minis y mobiliario es realmente bueno.



miércoles, 10 de agosto de 2016

Blade Runner rodada en 1940



No he podido resistirme a compartir el montaje de este trailer como si Blade Runner hubiera sido rodada en 1940. Me parece genial.




Está claro que la película de Blade Runner es puro género negro y el filtro de color añadido, asemejando el cine de mediados del siglo veinte, junto con el cambio de música (que por otro lado son de la bso del film) le dan un ambiente nuevo que bien podría haber sido el original, quien sabe.

Un buen guiño, sí señor.

martes, 8 de marzo de 2016

Darth Maul: Apprentice, Star Wars fan film.

En enero nos deleitábamos con el corto "Rebel Scum" y a los dos meses deberíamos de dar gritos de alegría al poder disfrutar de otro "Fan Film" de la misma profesionalidad o incluso mayor. Darth Maul: Apprentice es el trabajo de más de dos años por parte de T7 Production y ha sido ecrito, dirigido y producido por Shawn Bu (espero que Disney le llame algún día o se dedique profesionalmente al cine).

Darth Maul, implacable Sith donde los haya.


El corto es sencillamente magistral, de lo mejor que se ha podido ver hasta el momento en los que a "Fan Films" se refiere y en concreto a la saga de Star Wars. Soberbio el trabajo de postproducción, sonido y música, coreografías...Se desarrolla antes del Episodio I con Darth Maul como protagonista. Y no diré más porque prefiero que lo disfruteis sin más datos. A mi me ha encantado ¿Se nota mucho?




Si queréis seguir los pasos de estos profesionales su facebook es el siguiente: T7 Production.

 

domingo, 6 de marzo de 2016

Blade Runner, versión radiofónica.

Podríamos decir que el 2016 es un año significativo para Blade Runner. El pasado 8 de enero habría nacido el replicante Roy Batty y el certero 14 de febrero la preciosa Pris. Ambos modelos Nexus 6.

Con esta magnífica excusa recupero para el que no conozca la versión radiofónica de Blade Runner, realizada por RNE (radio nacional de España), que fue interpretada en directo el 28 de enero del 2014 en la Casa Encendida de Madrid. Es una versión estupendamente ambientada, llena de sonidos atmosféricos y efectos auditivos que te transportarn facilmente a la oscura sociedad donde se desarrolla esta obra maestra de la ciencia ficción.

Blade Runner

La interpretación radiofónica toma elementos tanto de la película de Ridley Scott como de la novela de Philip K. Dick, por lo que bien podríamos hablar de una tercera versión de Blade Runner.

Fue una adaptación radiofónica escrita por Alfonso Latorre bajo la dirección de Benigno Moreno y la realización de Mayca Aguilera y Miguel Ángel Coleto.

Entre los intérpretes se encontraban Alex Angulo como  Eldon Tyrell y Antonio de la Torre como un Rick Deckard que bien podría haber estado un poco mejor para mi gusto pero por lo demás todo magnífico. Imprescindible para los amantes de las historias radiofónicas.

BLADE RUNNER (versión radio)

"...todos esos momentos se perderán en el tiempo..."

martes, 12 de enero de 2016

Rebel Scum, fan film de Star Wars.

Hay bastantes cortos e incluso mediometrajes, unos mejores que otros, hechos por fans ambientados en la galaxia de Star Wars. El último que se puede ver es "Rebel Scum" ("Escoria Rebelde"), realizado por "Blood Brother Cinema", donde nos encontramos a un rebelde perdido en el planeta de Hoth tras la retirada de las tropas en la batalla que todos hemos visto en El Imperio Contrataca.

Ojalá veamos más cortos de este tipo.


Una calidad de imagen magnífica, unos planos generales impresionantes rodados a -30ºC en Canadá, y una trama sencilla pero con gancho te dejan con ganas de ver más, mucho más. Juzgad por vosotros mismos.

(Nota: aunque no tiene mucho diálogo os recuerdo que podéis poner los subtítulos en inglés y así entenderlo todo mejor si tenéis problemas con el idioma).






También conocidos como "Nguyen Brothers", no son nuevos en esto. A sus espaldas atesoran ya varios premios por sus cortos, 25 en total en los nueve años que llevan trabajando juntos. Quien quiera conocer más sobre el corto podéis visitar su página en facebook, o la web "Blood Brother Cinema".

martes, 20 de octubre de 2015

Trailer Star Wars Episodio VII El Despertar de la Fuerza.

Pues me uno a las tropecientas mil webs, foros, blogs... que subirán hoy el trailer del Episodio VII. A disfrutar de la espera hasta el 18 de Diciembre.



Cartel definitivo. Esperemos que la Fuerza no se despierte con resaca...

martes, 25 de agosto de 2015

Yvonne Craig, fallece la bailarina verde de Orión.

La actriz Yvonne Craig falleció el pasado 17 de agosto a la edad de 78 años por culpa del cáncer.

Yvonne interpretó a batgirl en la serie televisiva de Batman en los 60 pero personalmente me quedo con su magnífico papel  en Star Trek. Fue un papel corto, sólo en un episodio como sencundaria, pero lleno de sensualidad espacial. En efecto, fue durante la temporada 3 episodio 14 (Whom Gods Destroy), donde nos deleitó con la interpretación de Marta, una esclava y bailarina verde de Orión cuya misión era la mismísima muerte del capitán Kirk.

Las bellas mujeres de Orión.


Entre otros trabajos también realizó dos películas junto a Elvis Presley.

Os dejo a continuación el baile con el que se intentó seducir al capitán Kirk y ante el que, como debía ser, se mostró imperturbable el señor Spock.




Y para terminar el recuerdo de varias sencuencias como Batgirl en la serie de Batman que llegó a durar 120 episodios entre 1966 y 1968.


sábado, 11 de abril de 2015

Predator Dark Ages

Hace unos días descubrí este proyecto, Predator Dark Ages, que se fundó bajo mecenazgo en kickstarter el año pasado. Se trata de una película corta realizada por fans sobre un Depredador. Sí, el argumento será el que siempre nos encontramos con estos extraterrestres, pero es que es un tipo de historia que funciona a las mil maravillas. La originalidad recae en situarlo en la Edad Media, algo que siempre hemos querido ver los seguidores de estos bichos cazadores tan feos y mortíferos.

Ha sido escrita y dirigída por James Bushe y los actores son Adrian Bouchet, Amed Hashimi, Sabine Crossen, Ben loyd-Holmes, Jon Campling, Joe Egan y Philip Lane. A continuación el trailer.




La historia es algo así como que un grupo de Templarios, de vuelta de Tierra Santa, se encuentra un enemigo mucho más mortífero que los infieles en los campos de Inglaterra: un Depredador. Todos sabemos que los Depredadores van buscando los mejores guerreros de la Galaxia para enfrentarse a ellos y ganar trofeso de combate de esa manera. ¿Quien mejor que los Templarios, caballeros de la fe y de la espada, para ser cazados?

La idea no sólo me gusta me encanta. Ojalá viéramos otras adaptaciones ambientadas en diferentes épocas históricas. Por lo pronto el estreno de esta película corta será el próximo 23 de Mayo en la Comic Con de Londres.


Ya estamos tardando en adaptar la historia para una aventura rolera con Aquelarre...
 Para los que querais saber más visitad su página de facebook o la de kicksterter. Este es el teaser que presentaron para invitar a la gente a unirse como mecenas:


lunes, 1 de septiembre de 2014

Vamos de aniversarios, hoy el de Edgar Rice Burroughs.

Pues otro cumpleaños, el 139 de uno de los más grandes autores de Fantasía: Edgar Rice Burroughs. El hacedor de la Épica con mayúsculas.

Uno de los más grandes del Fantástico.

Creador de mil historias es mayormente conocido por ser el autor de Tarzán, aunque de toda su extensa obra me gustaría resaltar su saga marciana de John Carter de Marte o de Barsoom. Altamente recomendable y que llevan unos años reeditandose por la Biblioteca del Laberinto (que dedica su edición a las obras pulp). Además de las aventuras de John Carter y Tarzán escribió otras muchas aventuras de corte space-opera o de ciencia ficción como las sagas de Venus, de la Luna, de Pellucidar... así como del oeste (como buen californiano que era) e históricas.

Tarzán en problemas, obra de Joe Jusko del que también es hoy su cumpleaños, 55 exactos.


Una pena que el intento de llevar al cine de John Carter de Marte por parte de Disney no diera los frutos esperados, por lo visto fue un fracaso comercial, porque estaba pensado seguir con la saga con una segunda e incluso tercera película.


Dejah Thoris con los pequeños felinos de Barsoom, también obra de Joe Jusko.
Actualmente Dynamite Comics publica varias series de Barsoom como Dejah Thoris y Warlord of Mars que ninguna ha sido traducida al español, quizás en otra época o lugar... Barsoom es un mundo lleno de posibilidades y si la película hubiera funcionado seguramente habría habido algún juego de mesa ambientado en él, o lo que hubiera sido mejor, un juego de rol (ya hubo uno que se remonta a 1978, de "Heritage Models").

Portada del nº13, obra de Joe Jusko (suele haber portadas alternativas, para este número hubo dos más).

miércoles, 29 de enero de 2014

Blade Runner, versión radiofónica.

Blade Runner, la película de culto de Ridley Scott basada en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?" ya tiene su versión radiofónica en español de mano de RNE y La Casa Encendida ( con anterioridad han realizado también Psicosis, Un Mundo Feliz, La Vida de Brian...).

Blade Runner, un referente obligatorio de la cifi.

Siempre me han gustado estas versiones radiofónicas y aún recuerdo con melaconlía el magnífico programa de Juan José Plans en la radio con "Sobrenatural" e "Historias", unos estupendos profesionales del medio que dejaron el listón muy alto. Por eso cuando he escuchado esta versión de Blade Runner puedo decir que me ha gustado pero que he echado en falta un poco de esa profesionalidad en algunos de los intérpretes, principalmente en el del más importante... el de Rick Deckard. Pero es que el equipo que acompañaba a Juan José Plans eran demasiado buenos, así que se perdona. Por lo demás está bastante bien y os recomiendo su audio sin lugar a dudas, en riguroso directo (con fecha de ayer martes 28). Y es que estas versiones radiofónicas, tan comunes cuando no había televisión, deberían ser más comunes ya que llegan a sectores de la población que la lectura les está vedada ya sea por la edad o invidencia. Y qué demonios, que siempre es una manera nueva de aproximarse, desde otro ángulo, a esas historias que conocemos por otros medios y podemos redescubrir a través de la radio.





"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais..."

viernes, 29 de noviembre de 2013

Star Wars Downunder

Curiosa fan film ambientada en el universo de Star Wars realizada en Australia (importante este dato) y con mucho sentido del humor. Por lo visto han tardado 10 años en finalizarla y la verdad es que los resultados lo merecen. Si no opinad vosotros mismos.
Portada de la fan film
No tardeis demasiado en verla por si la retiran por aquello de los derechos o cualquier asunto parecido como ha ocurrido en los últimos días con el corto de Zombis Marvel. Hasta el 2015 que estrenen la nueva película de Star Wars no esta mal para matar el gusanillo. A disfrutad.


domingo, 28 de julio de 2013

Concept-Art de Star Wars Rebeldes.

La futura serie de animación de Star Wars "Rebeldes" que se estrenará en otoño del 2014 en Disney Channel ha mostrado su primer Concept-Art con imágenes de Ralph McQuarrie.

Poco más se sabe de esta serie que la protagonizarán adolescentes principalmente y que estará centrada en el apogeo del Imperio y el surgimiento de la Rebelión, esto es, entre el episodio III y el IV.




Por otro lado de la Galaxia y respecto al estreno de la película "Star Wars VII", que se estrenará en verano del 2015 con dirección de J.J. Abrams, se ha confirmado la participación de John Williams de nuevo para la banda sonora. Una gran noticia.


viernes, 5 de julio de 2013

La Portada Pulp de la Semana es para...


Planet Stories, el número de Marzo de 1951 con una magnífica portada obra de Allen Anderson.

Planet Stories fue otra revista pulp de Estados Unidos que se mantuvo durante 71 números desde 1939 hasta 1955. Contenía todo tipo de historias de ci-fi interplanetarias tendiendo al "space opera", con unas magníficas portadas llenas de acción y bellas mujeres. Entre sus extensos colaboradores estuvieron escritores de la talla de Isaac Asimov, Ray Bradbury, Leigh Brackett, y Philip K. Dick, cuyo primer relato (Beyond Lies the Wub)  se publicó en el número de julio de 1952.

Sin duda traeremos más portadas para esta sección de Planet Stories.

sábado, 4 de mayo de 2013

Feliz Día de Star Wars.

¿Que tienes un disfraz de ewok, de viejo droide o quizás del mismísimo Darth Vader? Pues ningún día mejor que hoy para bajar a comprar el pan caracterizando a tu personaje favorito, ya que hoy mismo se celebra el "Día de Star Wars". ¿Que por qué? Por aquello de que "Que la Fuerza te acompañe" en inglés, en un sutil (frikada) juego de palabras apunta a que debería ser el 4 de Mayo el día elegido...  "May the force be with you". Juzguen ustedes mismos.

Pues eso... "May the Force be with you".
Buen día pues para recordar que hace una semana más o menos Carrie Fisher volvió a confirmar su aparición en el episodio VII, película que se estrenará en verano del 2015 con dirección de J.J. Abrams (Star Trek into the Darkness, Super 8...) y guión de Michael Arndt (Toy Story 3, Little Miss Sunshine...).


Y para terminar esta breve celebración os invito a todos a la cantina de Mos Eisley vestidos de Jawas... o mejor, y más baratito, os recomiendo la Guía de Lectura de los Cómics de Star Wars que se curró Enrique Ríos en la magnífica web de la Zona Negativa. Enhorabuena Enrique y gracias.

Y ahora a celebrarlo de verdad en la cantina...






martes, 30 de abril de 2013

Star Wars, "Revelations".

En estos días que Walt Disney ha anunciado el estreno de una nueva película cada verano, ha cerrado LucasArts y cancelado la serie de dibujos animados, dejándola en la quinta temporada, de "Las Guerras Clon"... echo la vista atrás y me he acordado de la película "Star Wars: Revelations". Realizada por fans, concretamente por Shane Felux, y estrenada un 17 de Abril del 2005 con un presupuesto entre los 15000$ y los 20000$ no tiene mucho que envidiar a algunas de sus predecesoras, la verdad.

Carátula de la susodicha película.


"Revelations" se situa en acontecimientos después del Episodio III "La Venganza de los Sith" y por supuesto los hechos que vemos en ella no están reconocidos como parte de la saga, pero es una buena oportunidad para ver una "historia alternativa" que han hechos unos seguidores con muchas ganas. Además se realizó incluso antes de la premiere del Episodio III por lo que es normal que hay incongruencias. La cuales podeis leer en esta web: Revelations.

La historia se centra en Zhanna, una de las Manos del Emperador, y Taryn Anwar, una vidente, que ha ayudado sin saberlo a Zhanna a capturar a Jedis. Taryn buscará redimir su fallo encontrando un holocron jedi que guarda múltiple información.


jueves, 11 de abril de 2013

Corto de animación de Star Wars.

Os dejo por aquí un corto hecho, hace tiempo, por un aficionado con cortes de líneas de ánime clásico. Personalmente no me gusta demasido el tipo de dibujo manga, pero hay que reconocer que el video está realmente bien. Y que sea principalmente desde el punto de vista del Imperio hace que gane muchos más puntos.




Desde luego podría servir perfectamente como reclamo publicitario del juego de mesa de Star Wars X-Wing.
Caja básica publicada por Edge (40€).


Y para rematar la jugada os dejo también un video de esos que uno encuentra por casualidad y que no sabría muy bien cómo definirlo. No dejo de sorprenderse hasta que punto los niveles de frikismo pueden llegar a estos puntos de vorágine y depravación intergaláctico. Avisados quedais.



El Imperio ya no es el que era... snif.

viernes, 8 de marzo de 2013

Los fichajes de Star Wars VII.

En una entrevista a George Lucas para Bloomberg & Business Week durante un reportaje sobre la compra de Lucasfilms por Disney ha declarado lo siguiente:

"Ya hemos firmado con Mark, Carrie y Harrison, o estamos muy cerca de finiquitar las negociaciones finales. Así que los he llamado y les he dicho: 'Mirad, lo que ocurre es esto' (pausa). Tal vez no debería haber dicho esto. Creo que quieren anunciarlo de alguna manera hiperbólica, pero estamos negociando con ellos. No diré si las negociaciones tuvieron éxito o no".

En semanas anteriores se han cruzado los rumores y los desmentidos, pero parece ser que estas declaraciones sí que tienen bastante peso, por lo que podríamos confirmar la presencia de los "abueletes" para séptima entrega de la saga.

Ayer y hoy.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...