Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Hispano Visigodas de Égabro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Hispano Visigodas de Égabro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

III Jornadas Hispano Visigodas de Égabro.

Mañana viernes y el sábado tendrán lugar las III Jornadas Hispano Visigodas de Égabro, en la localidad cordobesa de Cabra.

Cartel de las jornadas de este año.


Las organiza la Asociación cultural Égabro 1240 y cada año van adquiriendo mayor calidad en todos los aspectos. Este año el primer día concentrará las charlas y conferencias, todas ellas de gran interés, y el sábado tendrán lugar diversas actividades de recreación histórica de enorme profesionalidad.

A destacar la presentación del último libro, "Bárbaros en Hispania", del estudioso toledano en el mundo visigodo Daniel Gómez Aragonés.


Gran portada para hablar de bárbaros en la antigua Hispania.

A continuación dejamos el horario de las principales actividades de un modo más detallado:

Programa III Jornadas Hispano Visigodas de Egabro

25 y 26 de mayo de 2018 en Cabra (Córdoba)
VIERNES 25 de MAYO

En la BIBLIOTECA del instituto AGUILAR Y ESLAVA, conferencia para estudiantes del centro.
10:30 h “Historia de la España visigoda ”, por Manuel Chacón Rodríguez.

En el MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL
18:30 h Acto de presentación e inauguración de las Jornadas.

19:00 h Conferencia: “El viaje de los godos desde Escandinavia hasta España”, por Luis Carlón Sjövall.
19:45 h Conferencia: “Recorrido didáctico por la Egabro hispano-visigoda”, por Antonio Moreno Rosa.

20:15 h Presentación del libro: “Bárbaros en Hispania. Suevos, vándalos y alanos en la lucha contra Roma”, de Daniel Gómez Aragonés.

SÁBADO 26 de MAYO

En el MUSEO de la FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA a las 10:00 h.
Visita a la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava y al Archivo de la Fundación.

En el paraje natural de la FUENTE DEL RÍO de 11:30 a 14 h y de 17 a 20 h.
Recreación histórica de época romana y visigoda. Asociaciones Cohors V Baetica Vexillatio Traditio Malacitana y Hereus de la Història.

Apertura del campamento militar romano y visigodo. Entrenamiento de maniobras militares con y sin panoplias. Explicación de armamento y panoplias a todo visitante que lo solicite, en grupos o de forma personalizada. Entrenamiento infantil en grupos o de forma personalizada.

Explicación de moda y costumbres romanas por parte del grupo femenino de Cohors Baetica Vexillatio Traditio Malacitana.
Explicaciones didácticas diversas a cargo de los recreantes: “Ejército romano tardío en la provincia Hispana de la Mauritania Tingitana”. “Orígenes y llegada de los godos y otros pueblos germánicos a Hispania”. “Aspectos culturales propios de los pueblos germánicos”.

Juegos romanos infantiles, de forma personalizada o en grupo. Presentación del juego de mesa “La Caída de Hispania”. Distribución y venta de hidromiel. Todo a cargo de la tienda de ocio y regalos Frikilocus.

Venta y firma del libro "Bárbaros en Hispania. Suevos, vándalos y alanos en la lucha contra Roma", por parte del autor, Daniel Gómez Aragonés.

Tapas de comida visigoda y romana en el restaurante “Fuente del Río”.

Por la tarde: simulación de una gran batalla campal entre romanos y godos.

Enlaces:

Jornadas Hispano Visigodas


Asociación Égabro 1240



jueves, 3 de marzo de 2016

Jornadas Hispano Visigodas de Égabro.

Hoy mismo comienzan las Jornadas Hispano Visigodas de Égabro, en la localidad de Cabra (Córdoba) como iniciativa de la asociación amiga "Égabro 1240". Se desarrollarán durante los días 3,5,6 y 12 de marzo del 2016 y tienen como objetivo, entre otros muchos, el de "Conocer, divulgar y valorar nuestra historia visigoda tanto local, como nacional y continental, aprovechando los 1.600 años que se están cumpliendo de la llegada de los visigodos a España".

Cartel de las Jornadas con todas las actividades.


Conferencias, recreación histórica, talleres, visitas guiadas, proyecciones... todo un elenco de actividades de lo más interesantes para los amantes de la historia de España y de nuestros antepasados.

Para conocer más sobre las Jornadas os recomiendo visitar las páginas de facebook siguientes:

Jornadas Hispano Visigodas de Égabro

Asociación Égabro 1240 

Mis más sinceras felicitaciones por la iniciativa a los organizadores. Allí estaremos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...