Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Portada Pulp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada Pulp. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2018

Pulp Detective, el juego de cartas.

Pulp Detective es un juego de cartas creado por Todd Sanders a falta de 7 días para que termine su mecenazgo en kickstarter.


Portada del juego básico.

Pulp Detective es un juego para jugar en solitario o de modo cooperativo o competitivo a dos jugadores como máximo. Encarnaremos, como no, el papel de un detective al más puro sabor pulp que debe resolver un misterioso caso en menos de 24 horas.

Las dinámicas del juego de modo general es ir consiguiendo, a base de tiradas de dados, los iconos que nos surgen en las cartas de eventos, para ello tenemos que decidir cuándo gastar recursos, aliados, "stamina" e intentar que pase el tiempo lo más lento posible en el desarrollo del caso. Y finalmente enfrentarnos a un malvado enemigo final como en toda buena aventura pulp. Todo ello no nos llevará más de 30 minutos en tiempo real.


Una carta de los malos.

El juego básico se ofrece con tres casos y cuatro investigadores a elegir. Si os decidís por el juego yo recomendaría comprar también la expansión, ya que vienen tres casos más, nuevas reglas y regalan un modo campaña para jugar todos los casos de modo encadenado con el mismo investigador, lo que hace que el juego adquiera un sabor envolvente o temático mucho mayor de lo que ya tiene. Y es que uno de los puntos fuertes de Pulp Detective, desde luego, es ese sabor pulp gracias al uso de las ilustraciones originales de auténticas portadas de diferentes revistas pulp americánas entre los años 30 y 50 como son Black Mask, Detective Tales, Dime Detective...etc.


Carta tipo de los entuertos que hay que solventar antes del combate final.

El juego básico con la expansión se vende a unos 25€ más 5€ de gastos de envío y actualmente se está negociando la traducción del juego al español, por lo que es muy posible que se pudiera adquirir en nuestro idioma. En teoría se entregaría a finales del actual año.

De todos modos si estás leyendo estas líneas y estás interesado no dudes en buscar más información en su página de kickstarter: Pulp Detective.


Más de 60 ilustraciones tomadas de portadas originales de revistas pulp.

Sin duda el pulp está más vivo que nunca.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Últimas horas de Hardboiled

Pues volvemos con otro mecenazgo, en este caso un juego de rol detectivesco con aires muy pulp: Hardboiled.

Hardboiled viene de la mano profesional del equipo de "La Marca del Este" (por lo que poco más habría que añadir) y se tratará de una tirada limitada de 500 ejemplares que no se pondrán a la venta posteriormente, sólo en las tiendas que también hayan participado en el mecenazgo. Y escribo estas líneas para poner en sobreaviso al interesado que las puedas estar leyendo ahora, puesto que faltan unas 40 horas para el cierre de su campaña en verkami. Lo habían avisado desde un principio, que una vez alcanzado el objetivo cerrarían el proyecto, pero han dado 48 horas más como tiempo de cortesía. Lo cual es de agradecer (me incluyo entre los que no se habían dado cuenta de esta limitación).

Pero que termine el mecenazgo no significará que Hardboiled "muera", todo lo contrario. Los incansables chicos de "La Marca del Este" ya tienen pensada una serie de módulos (al estilo de los Clásicos de la Marca) con historias completas y posteriormente las tablas del juego.

El apartado gráfico es obra de Borja Pintado que no podría haberlo hecho mejor, por cierto.

Una de las mejores portadas para un juego de rol vista hasta la fecha para mi gusto. Obra de Borja Pintado.


"Hardboiled es un juego de género negro, inspirado por los clásicos de la literatura, como Dashiell Hammett o Raymond Chandler, pero que en realidad pretende abarcar mucho más, recogiendo en su haber la novela policíaca, criminal y detectivesca más clásica, desde el Sherlock Holmes de nuestro querido y admirado Conan Doyle, hasta el flemático Poirot de Christie, pasando por el Auguste Dupin de Poe, el Maigret de Simenon, el sin par Padre Brown de Chesterton, incluso el Ripley de Highsmith, entre otros muchos (...).
Pero hay mucho más, en realidad Hardboiled nos permitirá recrear todo tipo de historias, inspiradas en diferentes corrientes literarias dentro del género (...)".

No olvidemos que el término "Hardboiled" se determinó para agrupar un subgénero que nació dentro del pulp entre los años 1920 y 1930 siendo parecido al género negro pero con toques más violentos y donde el sexo tiene un importante papel también. Fueron varias las revistas pulp que incluyeron historias de hardboiled entre sus páginas, como Weird Tales, Black Mask, Dime Mystery Magazine, Strange Tales, Spicy Detective...

Black Mask
Spicy Detective

























En definitiva, un juego de rol que debería tener cualquier amante del género y del buen pulp. Podréis encontrar más información, como siempre, en la web de "La Marca del Este" y de Verkami.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Espada y Brujería de Curtis Garland.

Dlorean Ediciones, que abandera las publicaciones pulp nacionales, casi está al cerrar su magnífico mecenazgo de "Espada y Brujería de Curtis Garland". Si lo apoyáis os llevareis a casa los ocho bolsilibros que Curtis Garland (Juan Gallardo Muñoz, fallecido en el 2013) escribió decadas atrás reeditados en dos tomos.

Portadas originales de los ocho bolsilibros de Curtis Garland. Maravillas del Pulp nacional.


Juan Gallardo Muñoz fue uno de los grandes escritores nacionales de aventuras, vinculado al círculo de otros grandes de la literatura popular como Lem Ryan, Corín Tellado, Silver Kane... etc. Llegó a escribir más de 3000 bolsilibros de diversos géneros como la ciencia ficción, el oeste, el terror, artes marciales, bélico...

 Apoyar este mecenazgo de Dlorean Ediciones no sólo es una buena manera de terminar el año, sino de rendir tributo a un gran escritor de aventuras y recuperar su obra para los nuevos lectores. Y no solo eso, sino que Dlorean Ediciones te da la oportunidad de conseguir a un precio bajísimo, al mismo tiempo, otras novelas de su catálogo que no deberían de pasar de largo para ningún amante del buen pulp. Además, con dos objetivos conseguidos, con cada aportación el mecenas se llevará el libro "La Cruz de Hierro" de Pako Dominguez y "Burkran, el licántropo" del gran Andrés Díaz Sánchez. Y a las puertas de conseguir un tercer objetivos estamos a menos de cuatro días que quedan... Así que no queda mucho más que añadir.

Portada del primer tomo de Aquilán, por Nestor Allende.

Teneis más información sobre Aquilán, el héroe de Curtis Garland, precios, objetivos etc en la web de verkami del proyecto. Visitadla la pagina "Espada y Brujería de Curtis Garland" o tendréis una mala entrada de año... ¡Y para todos los demás feliz y bárbaro Año Nuevo!

lunes, 5 de enero de 2015

La Portada Pulp de la semana es para...


Weird Tales de Mayo de 1934 con el magistral relato de "Queen of the Black Coast" de Robert Ervin Howard en portada, obra de la también maravillosa  Margaret Brundage.

"La Reina de la Costa Negra" uno de los mejores relatos de Conan para mi gusto, y que ha tenido múltiples adaptaciones al cómic. Algunas bastantes buenas y otras nefastas, malísimas, horribles como la última de la editorial Dark Horse y cuyos autores me niego a escribir pues deberían ser olvidados para el resto de los tiempos (es material completamente prescindible del cimmerio en viñetas). En esta historia conoceremos a Belit, la pirata de la Costa Negra, y quizás el mayor amor del Cimmerio. Aunque Brundage ilustró a la mujer guerrera en una pose bastante sumisa respondiendo a cánones del momento y lo que cabía esperar de una buena portada pulp, no responde para nada a la psicología del personaje y sí a un momento muy concreto del relato que todo buen aficionado a la Espada y Brujería debería de leer repetidas veces a lo largo de su vida (para ello recomendámos la última traducción hecha por Javier Fernández para la editorial Cátedra).
En esta sección, como curiosidad, ya vimos otra portada posterior del mismo relato, en la revista "Avon Fantasy", y es que la historia narrada por Howard es una de esas que se convierten en inmortales, que da igual el tiempo que transcurra que no pierde fuerza ni romanticismo pulp.

En este mismo número también se encontraban, entre otros, el relato "Scarlet Dream" del personaje de cifi Northwest Smith de la imaginativa C.L.Moore (¿para cuando una reedición de su obra?). "Incubus" de August Derleth, "The Tomb Spawn", de Clark Ashton Smith, la primera parte de "Vampires of the Moon" de A.W. Bernal... etc.

Como curiosidad podemos comentar que R.E.Howard cobró 115$ por el relato y que actualmente es ya de dominio público. Volveremos, volveremos a hablar de "La Reina de la Costa Negra".



miércoles, 18 de diciembre de 2013

Meat Loaf, I´d lie for you, puro Pulp Musical.

Para empezar bien mis merecidas vacaciones nada mejor que un grupazo como Meat Loaf con un tema que rezuma Pulp por los cuatros costados. Aparte de que la canción es soberbia el videoclip no se queda atrás, con una historia que bien podría haber estado dentro de la Weird Tales, Amazing Stories, Black Mask, Spicy Mistery o cualquier otra del género.

"I´d Lie for You (And That´s the Truth)" fue compuesta y escrita por Diane Warren y grabada por Meat Loaf y Patti Russo en 1995 como single para el disco "Welcome to the Neighborhood". De hecho la portada del mismo single no engaña a nadie, con un claro tributo al género Pulp.

Portada del single de Meat Loaf, tan Pulp como los 25c marcados.



No es ningún secreto si comentamos que el videoclip se basó en las películas de Indiana Jones y se supone que es una secuela del otro magnífico videoclip de Meat Loaf  "I'd Do Anything for Love (But I Won't Do That)" pero personalmente veo las temáticas de ambas canciones suficientemente diferentes como para separarlos.

Aunque el Fantástico ha sido una constante en numerosas portadas y canciones de Meat Loaf (buscad la soberbia portada de Berni Wrightson para el disco "Dead Ringer") quiero destacar también la portada del album que incluía este tema que tampoco se quedaba atrás, siendo la antesala perfecta para este videoclip.

Portada del disco "Welcome to the Neighbourhood".

Detalle del interior del libreto que acompaña al CD. ¡Todo el mundo a comprarlo!
A "escuchar" Pulp todo el mundo, yeah.

viernes, 19 de julio de 2013

La Portada Pulp de la semana es para...


De nuevo  la fantástica Weird Tales, concretamente el número correspondiente a Marzo de 1933. Con una magnífica portada de Margaret Brundage este número, para el afortunado que lo posea, es para guardarlo como oro en paño. No sólo ya por su más que sugerente portada, que me encanta, sino por contener "La Torre del Elefante" de Robert E. Howard y "The Thing in the Fog a powerful werewolf story" de Seabury Quinn, entre otros. 144 páginas por sólo 0,25$ de nada oigan.

No paséis calor.




viernes, 5 de julio de 2013

La Portada Pulp de la Semana es para...


Planet Stories, el número de Marzo de 1951 con una magnífica portada obra de Allen Anderson.

Planet Stories fue otra revista pulp de Estados Unidos que se mantuvo durante 71 números desde 1939 hasta 1955. Contenía todo tipo de historias de ci-fi interplanetarias tendiendo al "space opera", con unas magníficas portadas llenas de acción y bellas mujeres. Entre sus extensos colaboradores estuvieron escritores de la talla de Isaac Asimov, Ray Bradbury, Leigh Brackett, y Philip K. Dick, cuyo primer relato (Beyond Lies the Wub)  se publicó en el número de julio de 1952.

Sin duda traeremos más portadas para esta sección de Planet Stories.

jueves, 13 de junio de 2013

La Portada Pulp de la Semana es para...


Nuestra querida "Weird Tales", de Octubre de 1927, con portada obra de C.C. Senf en la que se nota aún ese grafismo de los años 20 que se desmarcaría considerablemente de las portadas de los años 30.

En este número H.P. Lovecraft publicó su relato "El modelo de Pickman" (Pickman´s Model) pero sobre todo lo recordamos porque entre sus páginas se encuentra el poema "The Ride of Falume" de Robert E. Howard, siendo su primera publicación en el magazine pulp.

The Ride of Falume, poema de tintes épicos y fantasmagóricos, con mención directa a España, que es la nacionalidad del protagonista:

Falume of Spain rode forth amain when twilight's crimson fell
To drink a toast with Bahram's ghost in the scarlet land of Hell.
His rowels clashed as swift he dashed along the flaming skies;
The sunset rode at his bridle braid and the moon was in his eyes.
The waves were green with an eerie sheen over the hills of Thule
And the ripples beat to his horse's feet like a serpent in a pool.
On vampire wings the shadow things wheeled round and round his head,
Till he came at last to a kingdom vast in the Land of the Restless Dead.

They thronged about in a grisly rout, they caught at his silver rein;
”Avaunt, foul host! Tell Bahram's ghost Falume has come from Spain!”
Then flame-arrayed rose Bahram's shade: “What would ye have, Falume?”
”Ho, Bahram who on earth I slew where Tagus' waters boom,
Now though I shore your life of yore amid the burning West,
I ride to Hell to bid ye tell where I might ride to rest.
My beard is white and dim my sight and I would fain be gone.
Speak without guile: where lies the isle of mystic Avalon?”

”A league beyond the western wind, a mile beyond the moon,
Where the dim seas roar on an unknown shore and the drifting stars lie strewn;
The lotus buds there scent the woods where the quiet rivers gleam,
And king and knight in the mystic light the ages drowse and dream.”

With sudden bound Falume wheeled round, he fled through the flying wrack
Till he came again to the land of Spain with the sunset at his back.
”No dreams for me, but living free, red wine and battle's roar;
I breast the gales and I ride the trails until I ride no more.”



viernes, 31 de mayo de 2013

La Portada Pulp de la semana es para...


Avon Fantasy Readers del 23 de Noviembre de 1948, el número 8 concretamente. Este magazine pulp tuvo vida desde 1946 al 1952 con un total de 18 revistas. Se basó principalmente en la reimpresión de historias aparecidas en años anteriores, como es el caso de la portada de esta semana: "La Reina de la Costa Negra" de Robert Ervin Howard.


Portada de lo más curiosa, cuyo autor desconozco, donde se nos presenta a un Conan bastante medieval en lugar de un bárbaro. Sólo por eso ya merece la pena el disfrute de la ilustración, y es que se podrían llenar ríos de tinta sobre los cambios de imagen que ha ido teniendo Conan a lo largo de los años dependiendo del autor gráfico que lo atienda. Además de ello el dibujo posee una bella composición y capta perfectamente uno de los más épicos y recordados momentos de la vida del Cimmerio. No digo más, quien no se haya leído este relato... ¡Que caiga sobre él la Ira de Crom!.




martes, 21 de mayo de 2013

La Portada Pulp de la Semana es para...


Weird Tales de Noviembre de 1935, con el relato "Sombras en Zamboula" de Robert E. Howard en cabecera. La ilustración es de Margaret Brundage, de la que ya hablaremos más extensamente en otro momento, que llegó a realizar multitud de magníficas portadas, muchas de ellas de los relatos de Robert E. Howard.

Con esta primera entrada de "La Portada Pulp de la Semana" iré publicando periódicamente algunas de las ilustraciones de este tipo de revistas y folletines que merecen estar más tenidas en cuenta, ya que, además de su calidad estética, suelen ser obras maestras del "reclamo del consumidor potencial" con las constantes de chica-monstruo-héroe, poca ropa femenina, momentos épicos, composiciones perfectas... y por supuesto ¡a todo color! Lo que era un motivo más para comprarte la revista de turno y estar horas y horas mirando solamente la portada.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...